
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
"Tenemos pocos reclamos por estafas con Billetera Santa Fe", manifestó Juan Marcos Aviano, secretario de Comercio Interior y Servicios santafesino, luego de que desde la Defensoría del Pueblo enviaran una misiva al Gobierno de la Provincia por esta problemática.
Provincia de Santa Fe16/02/2022 Redacción LMEEl secretario de Comercio Interior y Servicios de la Provincia, Juan Marcos Aviano, le contestó este martes a la Defensoría del Pueblo zona centro -norte provincia, sobre el pedido que ésta le elevó a la Provincia para que se implementen medidas en pos de mejorar la atención ciudadana para evitar estafas con Billetera Santa Fe.
“Tenemos muy pocos reclamos por casos de estafas”, dijo Aviano, en contraste con los 147 casos atendidos por la Defensoría en los últimos días en la ciudad de Santa Fe, según las estadísticas dadas a conocer por el Defensor Jorge Henn. “Son reclamos -sostuvo Aviano-, lo que no significa que se haya generado una estafa o un saqueo”.
“Tanto Plus Pagos como Defensa del Consumidor no hemos comprobado en esos reclamos -que son muy poquitos- una estafa”, reiteró Aviano. Y dijo luego que “si una persona deja el usuario y contraseña predeterminados en su celular, alguien se la ve y la roba, no es una estafa o saqueo, es un descuido. Por ello siempre le decimos al usuario que no deje el usuario y la contraseña predeterminados”.
“Otra cosa son las estafas. En estos casos tenemos algunos reclamos por casos de uso de tarjetas de crédito y préstamos, o con cajeros automáticos. Estamos trabajando con todas las entidades financieras para evitarlos. Y lanzamos una campaña para prevenir las estafas y hackeos que suceden”, explicó Aviano.
“Con la Defensoría del Pueblo estamos trabajando muy bien y son muy poquitos los casos atendidos”, finalizó Aviano.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.