
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
"Queremos una Navidad con plena democracia, y no va a haber democracia posible mientras Milagro Sala y los otros nueve presos políticos sigan en esa condición, rehenes del gobierno de Gerardo Morales", aseguró Juan Manuel Esquivel, dirigente de la Tupac Amaru.
Nacionales21/12/2021 Redacción LMELa organización social Tupac Amaru realizó en Jujuy una jornada de protesta con concentraciones a la vera de rutas de ingreso a más de una decena de localidades para exigir la liberación de la dirigente Milagro Sala y el resto de los "presos políticos" de esa agrupación en la provincia.
"Por una navidad sin presos políticos", fue la consigna de la protesta desarrollada, en algunos casos con fuerte presencia policial, en la capital provincial, San Salvador de Jujuy, y otros puntos del distrito, como La Quiaca, Humahuaca, Maimará, El Carmen, Perico, Monterrico, Pampa Blanca, Palpalá, Arrayanal, San Pedro, Calilegua y Libertador General San Martín.
Al pedido de liberación de los "presos políticos", la organización también sumó el reclamo de una "Navidad sin hambre" a la protesta, en la que hubo críticas al gobernador provincial, Gerardo Morales, a quien se acusó de tener un discurso que publicita a nivel nacional "opuesto a lo que se vive en Jujuy", según lanzó el dirigente de la Tupac Amaru, Juan Manuel Esquivel, al encabezar una de las convocatorias, en el acceso sur a la capital provincial.
"Queremos una Navidad con plena democracia, y no va a haber democracia posible mientras Milagro Sala y los otros nueve presos políticos sigan en esa condición, rehenes del gobierno de Gerardo Morales", lanzó Esquivel.
En ese sentido, el dirigente social afirmó que el mandatario radical "no tiene problemas en salir por los medios que él paga a nivel nacional a hablar de un Jujuy donde se terminó la violencia, que hay paz, unidad y trabajo, pero todos sabemos que eso no existe, que no hay ni paz, ni unidad, ni trabajo".
Esquivel enfatizó que la "violencia" se hace presente "en la desocupación y el hambre extremo que sigue siendo parte de la vida en Jujuy" y que era contra lo que "luchaba la organización Tupac Amaru con sus banderas bien en alto, construyendo viviendas, polideportivos; un futuro de trabajo y dignidad, en un esquema claro de justicia social".
"Todo eso se ha terminado en la provincia, hoy gobierna un mandamás dueño de todo el Poder Legislativo, del Poder Judicial y desde ese lugar ha podido llevar adelante, con la complicidad del PJ local, esto que él denomina la gobernabilidad de su provincia, con la cual se lanza a una candidatura nacional", reprochó.
En ese marco, repudió el "avance en particular contra las organizaciones sociales" en territorio jujeño, con "policías infiltrados en las mismas para generarles causas", en alusión a la denuncia penal presentada días atrás por una radio comunitaria de la provincia en relación a la presunta infiltración de un efectivo policial que se había sumado al medio con una identidad falsa.
Finalmente, el dirigente de la Tupac Amaru repudió la "complicidad que existe por parte de los medios de comunicación" locales que "no hacen visible la realidad de lo que se vive en Jujuy".
"Nosotros vamos a seguir reivindicando que Jujuy no tiene que tener presos políticos y también que queremos una provincia en paz, donde no haya hambre y haya trabajo", concluyó Esquivel.
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
El Comité contra la Tortura de la provincia del Chaco afirmó que la Policía disparó apuntando a los cuerpos de los manifestantes, y de la cintura para arriba. Las comunidades afirman que hay al menos 20 heridos. El gobierno aseguró que también hay policías heridos.
El gobierno de Javier Milei lanza su primer gran proyecto emblemático
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.