Sexta edición de la Marcha del Orgullo en Santa Fe

Este domingo se realizó en la ciudad una nueva Marcha del Orgullo. El encuentro se llevó a cabo de manera presencial por primera vez luego del inicio de la pandemia por Covid-19. La concentración inició en la Plaza San Martín, y la movilización concluyó frente a Casa de Gobierno, en la Plaza 25 de Mayo. Como todos los años se leyó un documento que incluye las consignas por las que se lucha y trabaja. Este año la preocupación de mayor relevancia fue la salud de la población LGBTIQNB+.

Provincia de Santa Fe14/12/2021 Redacción LME
marcha-del-orgullo-santA-4

Desde 2016, en la capital provincial se realizan anualmente marchas que celebran el orgullo LGBTIQNB+. El 2020 fue un año marcado por la pandemia y por tal motivo la marcha se realizó de manera virtual. Este domingo, con el regreso a la presencialidad, se llevó a cabo la sexta edición del encuentro masivo que invita a celebrar, pero también a debatir las consignas que forman parte de la agenda de lucha del colectivo LGBTIQNB+.

MARCHA-ORGULLO-SANTA-FE-2021-1024x683

En diálogo con el medio local Periódicas, Josefina Zweifel, de la Mesa del Orgullo, comentó: “Volver a las calles y al encuentro con nuestra comunidad nos significó una gran emoción, después del año y medio de pandemia en el que no pudimos vernos, abrazarnos o celebrar juntes. Tuvimos muches compañeres que la pasaron realmente mal y aún lo siguen haciendo y muches perdimos en el camino. La marcha va en honor a elles y también a nosotres, que pudimos organizarla con un montón de esfuerzo”, finalizó.

Las consignas
El documento de la Sexta Marcha del Orgullo de Santa Fe estuvo encabezado por dos ejes principales: la aprobación de la  y la exigencia de una nueva Ley de VIH.

 “La ley integral trans devolverá la esperanza de tener una vida plena en igualdad de derechos y oportunidades. Este proyecto apunta a saldar una deuda histórica, en términos de acceso a derechos, que tiene el Estado santafesino para con la población travesti, transexual y transgénero; entendiendo que es una población que ha sido históricamente vulnerada y estigmatizada y que necesita de un Estado presente para reparar esa ausencia”, planteó el documento.

marcha-del-orgullo-santA-4

En relación a la nueva Ley Nacional de respuesta integral al VIH, Hepatitis virales, Tuberculosis e infecciones de transmisión sexual (ITS), el documento expresó la necesidad de una ley que funcione desde el enfoque de los derechos humanos y “que trabaje en contra de la discriminación y el estigma, dos cuestiones que hicieron que el VIH/SIDA siga siendo hoy en día un problema de salud pública”. En este sentido, los reclamos giran en torno a la producción nacional de medicamentos antirretrovirales, al suministro de medicamentos de manera ininterrumpida y geográficamente accesible, a la erradicación de los exámenes pre-ocupacionales como requisito para ingresar a un empleo y al desarrollo de campañas masivas de prevención e información. El documento explica que la nueva Ley de VIH, Hepatitis, Tuberculosis e ITS promueve los testeos y la adherencia a tratamientos,

Además de una feria de emprendedores locales, puestos de alimentos, bebidas, e incluso un puesto de vacunación, la Marcha del Orgullo contó con una variada grilla artística: DFrancesco, Agu Bar, Aldu, Rizoma Tina rouge, fueron algunas de las personas que se subieron al escenario. Lamentablemente, la programación de actividades se vio interrumpida por el mal tiempo, y debió suspenderse el tramo final del encuentro.

Fuente: Periódicas

Te puede interesar
pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

Puente carretero 2

¿Cómo será el nuevo puente Carretero?

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe21/12/2024

El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.

Lo más visto
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.