
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
El Observatorio de Seguridad Pública de la provincia (OSP) elaboró un informe en base a datos cotejados sobre heridos de armas de fuego en la ciudad de Santa Fe. El organismo que está en la órbita del Ministerio de Seguridad arrojó datos reveladores sobre la violencia en la ciudad con el uso de armas, indicando que en lo que va de 2021 ya hubo 341 baleados en la capital santafesina.
Provincia de Santa Fe10/12/2021 Redacción LMEEl informe discernió punto por punto los sectores de la ciudad en donde se registraron heridos de armas de fuego a causa de enfrentamientos, robos u otras modalidades delictivas. Mayoritariamente los sectores periféricos de la ciudad son los que concentran la mayor cantidad de episodios relacionados con esto, puntualizando en el cordón suroeste, oeste y noroeste.
Además, se registraron algunos casos en el distrito de la costa y en zona norte, aunque la parte de la ciudad en la que se visibiliza menor cantidad de heridos de armas de fuego es la que comprende a los distritos centro y este.
Fines de semana violentos
Desglosando el informe, el OSP discriminó por día y horario en el que se cometieron los episodios violentos que conllevaron a que haya heridos por armas de fuego. En este sentido, la franja posterior a las 18 y hasta las 0, fue el espacio en donde mayor cantidad de baleados se registraron, con 162 heridos que significan un 47% del total.
Si a esto se le suma la franja horaria posterior (entre las 0 y las 6) se identifica a dos tercios del total de baleados. En segundo lugar se ubica la franja de entre las 12 y las 18, con 77 heridos registrados.
En cuanto a los días de la semana, los domingos y los viernes fueron los de mayor concentración de este tipo de violencias. Puntualizando en el fin de semana, poco más de un tercio de las personas heridas de armas de fuego en Santa Fe fueron atacadas los días sábados y domingos, cifra que supera la mitad de las víctimas si se suman los viernes (172 de 341 en total).
En cuanto al universo de los heridos de armas de fuego en la ciudad, el grupo que mayor cantidad de baleados registró durante el año es el de hombres menores de 25 años, significando un 40% del total. Puntualizando en el sexo masculino, se destaca una amplia mayoría en la franja etaria de entre 15 a 29 años, siendo dos tercios del total de hombres heridos.
Analizando los datos de las mujeres baleadas Por otro lado, en el universo de mujeres HAF también se registra una composición predominantemente joven pero en menor medida que los varones: el 55,6% de las HAF tenían entre 15 y 29 años al momento del hecho.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Dijo que entrarán 20 mil millones de dólares del FMI
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe