En lo que va de 2021 hubo 341 baleados en Santa Fe y el 40% tenía menos de 25 años

El Observatorio de Seguridad Pública de la provincia (OSP) elaboró un informe en base a datos cotejados sobre heridos de armas de fuego en la ciudad de Santa Fe. El organismo que está en la órbita del Ministerio de Seguridad arrojó datos reveladores sobre la violencia en la ciudad con el uso de armas, indicando que en lo que va de 2021 ya hubo 341 baleados en la capital santafesina.

Provincia de Santa Fe10/12/2021 Redacción LME
anotacion-2021-12-09-192843jpg

El informe discernió punto por punto los sectores de la ciudad en donde se registraron heridos de armas de fuego a causa de enfrentamientos, robos u otras modalidades delictivas. Mayoritariamente los sectores periféricos de la ciudad son los que concentran la mayor cantidad de episodios relacionados con esto, puntualizando en el cordón suroeste, oeste y noroeste.

baleados-santa-fejpg

Además, se registraron algunos casos en el distrito de la costa y en zona norte, aunque la parte de la ciudad en la que se visibiliza menor cantidad de heridos de armas de fuego es la que comprende a los distritos centro y este.

Fines de semana violentos
Desglosando el informe, el OSP discriminó por día y horario en el que se cometieron los episodios violentos que conllevaron a que haya heridos por armas de fuego. En este sentido, la franja posterior a las 18 y hasta las 0, fue el espacio en donde mayor cantidad de baleados se registraron, con 162 heridos que significan un 47% del total.

osp-baleados-santa-fejpg

Si a esto se le suma la franja horaria posterior (entre las 0 y las 6) se identifica a dos tercios del total de baleados. En segundo lugar se ubica la franja de entre las 12 y las 18, con 77 heridos registrados.

En cuanto a los días de la semana, los domingos y los viernes fueron los de mayor concentración de este tipo de violencias. Puntualizando en el fin de semana, poco más de un tercio de las personas heridas de armas de fuego en Santa Fe fueron atacadas los días sábados y domingos, cifra que supera la mitad de las víctimas si se suman los viernes (172 de 341 en total).

anotacion-2021-12-09-192843jpg

En cuanto al universo de los heridos de armas de fuego en la ciudad, el grupo que mayor cantidad de baleados registró durante el año es el de hombres menores de 25 años, significando un 40% del total. Puntualizando en el sexo masculino, se destaca una amplia mayoría en la franja etaria de entre 15 a 29 años, siendo dos tercios del total de hombres heridos.

Analizando los datos de las mujeres baleadas Por otro lado, en el universo de mujeres HAF también se registra una composición predominantemente joven pero en menor medida que los varones: el 55,6% de las HAF tenían entre 15 y 29 años al momento del hecho.

Te puede interesar
web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
acto-cfk-en-el-pj-2039726

Cristina Kirchner : "Soy una fusilada que vive"

Redacción LME
Nacionales09/06/2025

Esta tarde, en la sede del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner reapareció rodeada de dirigentes, gremialistas y muchísima militancia. ¿El motivo? Se conmemoraron los 69 años de los fusilamientos de José León Suárez, en el marco de un homenaje histórico cargado de memoria, y también de fuerte posicionamiento político frente a la coyuntura judicial y electoral.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

l_1749611113_45681

No es Cristina

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada14/06/2025

La demonización de Cristina Fernández no es solo un ataque político: es una estrategia para ocultar lo que ella encarnó y lo que muchos todavía recordamos como un tiempo de dignidad. No se trata de ella. Se trata de nosotros. Y de lo que estamos dispuestos a defender.