
El Gobierno anunció la subasta para la llegada de la nueva tecnología que mejorará la conectividad y velocidad de acceso a servicios de internet.
La autoridad garante de la Competencia y el Mercado de Italia multó este jueves al gigante estadounidense, con 1.128 millones de euros (unos 1.275 millones de dólares) al sentenciarlo por abuso de su posición dominante al discriminar a los vendedores que no utilizan su servicio logístico.
Tecnología y Redes10/12/2021Según se informó, se trata de una de las mayores multas por prácticas contra la competencia impuestas por un país a la compañía estadounidense.
En un comunicado, el organismo italiano aseguró que "Amazon perjudicó a los operadores de la competencia en el servicio de logística del comercio electrónico". Este comportamiento es aún más grave según la autoridad de la competencia porque "al menos el 70% de las compras de productos electrónicos de consumo en Italia" se realizan en Amazon.
El gigante estadounidense de la venta online ya había sido multado en noviembre con 68,7 millones de euros (77 millones de dólares) por infringir las normas de la competencia restringiendo el acceso a la plataforma Amazon a ciertos revendedores de Apple.
La posición dominante de Amazon en el mercado italiano "le permitió favorecer su propio servicio logístico (...) para los vendedores activos en la plataforma Amazon.it en detrimento de los operadores competidores", dictaminó el jueves la autoridad italiana. Los vendedores que no utilizan el servició logístico de Amazon son excluidos por lo tanto de "un conjunto de ventajas esenciales para lograr la visibilidad y mejores perspectivas de ventas", explicó la entidad.
El grupo "perjudicó" a sus competidores en el comercio electrónico "impidiendo a los vendedores en línea de presentarse como proveedores de servicios de calidad comparables a la logística de Amazon", según explicó el organismo de control. Esa estrategia "aumentó la brecha entre el poder de Amazon y el de sus competidores" en el mercado italiano, completó el comunicado de prensa.
La Comisión Europea "trabajó en estrecha colaboración" con la autoridad italiana en esta investigación, según indicó uno de sus portavoces, que destacó "la coordinación exitosa".
"Lo que hace Amazon es típico de lo que hacen los llamados Gafa (Google, Amazon, Facebook y Apple, ndr) ya que utilizan la posición dominante para impulsar las actividades con las que mantienen relaciones, en este caso los servicios logísticos", explicó a la AFP Pierre Zelenko, abogado asociado de Linklaters en París y especialista en derecho de la competencia.
El Gobierno anunció la subasta para la llegada de la nueva tecnología que mejorará la conectividad y velocidad de acceso a servicios de internet.
Mark Zuckerberg, fundador y presidente de Meta, ha lanzado Threads, una nueva aplicación que busca competir directamente con Twitter.
Los puntos de acceso de servicio 5G exigen más potencia. A medida que la red se expande y más usuarios comienzan a aprovechar las aplicaciones 5G, aumentará la computación en el punto de acceso de servicio y la potencia consumida.
Un equipo de científicos descubrió una nueva forma de reproducción biológica que les permitió crear los primeros robots autorreplicantes. Diseñados a partir de células de ranas, los "Xenobots 3.0" pueden liberar ejemplares que se mueven como ellas.
Se trata de una nueva modalidad de estafa que incluye el robo de una cuenta de WhatsApp a partir de la cual los delincuentes acceden a los contactos de la víctima y les ofrecen venderles dólares "cara grande" a cambio de una transferencia o un depósito bancario.
El anuncio fue realizado durante el evento virtual Facebook Connect y es una forma de marcar el camino hacia el metaverso.
Un análisis elaborado por una compañia norteamericana reveló que el algoritmo de recomendación de esa red social contribuye a la amplificación de contenido político más derechista, tal como pasa con las cuentas de políticos como de medios de comunicación.
Así lo afirma la senadora estadounidense Marsha Blackburn, principal republicana del Comité de Comercio norteamericano, que investiga al presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, de buscar mayores ganancias mientras se desentendía de la seguridad de los usuarios
Con fuertes críticas al negacionismo, el ajuste y la represión del Gobierno, los organismos de derechos humanos encabezaron el acto central en Plaza de Mayo. La provocación de la Casa Rosada y el mensaje de lucha de las Madres y Abuelas.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.