
¿Dónde están Oesterheld, sus hijas y nietos?
Masiva adhesión durante el último fin de semana largo al plan, acordado entre la obra social de los jubilados y el Ministerio de Turismo y Deportes, que permite a los afiliados obtener un reintegro del 70% del gasto.
Nacionales24/11/2021 Redacción LMEMás de 30.000 personas viajaron durante el reciente fin de semana largo a través del plan Previaje Pami, que mediante un acuerdo entre la obra social de los jubilados y el Ministerio de Turismo y Deportes (Minturdep) reintegra un 70% del gasto para futuros viajes al sector pasivo, infirmó este miércoles el Programa de Atención Médica Integral (PAMI).
Algunos de los destinos más elegidos por los afiliados al Pami fueron el Partido de la Costa, Mar del Plata y Villa Gesell, en la provincia de Buenos Aires; San Carlos de Bariloche, en Río Negro; Puerto Iguazú, en Misiones; Villa Carlos Paz, en Córdoba; Mendoza y Salta.
El Previaje Pami incrementa la devolución del gasto del 50% (del plan standard) al 70%, en créditos para usar en cualquier sector de la cadena turística en el país, como gastronomía, alojamiento excursiones y espectáculos, entre otros.
El crédito se entrega a través de la billetera electrónica del Banco Nación BNA+ o puede solicitarse una tarjeta precargada, señaló el Pami, que suministra más información en su sitio https://www.pami.org.ar/previaje.
¿Dónde están Oesterheld, sus hijas y nietos?
Cristina Fernández de Kirchner asistió a heridos en el Instituto Patria.
La seccional fueguina del sindicato calificó la medida anunciada este martes por el Gobierno de Javier Milei como "un nuevo embate a la industria nacional". Advirtió que están en riesgo los puestos de trabajo y "el derecho soberano" a habitar la provincia. "No permitiremos que más de 45 años de desarrollo se desmoronen por decisiones unilaterales".
El Gobierno impulsa un cambio radical en las indemnizaciones, tomando como antecedente un modelo que en la construcción ya muestra limitaciones para los empleados con mayor antigüedad.
La legisladora de Unión por la Patria denuncia privilegios y busca explicaciones sobre el traslado de 19 represores a una cárcel en dependencias militares a Campo de Mayo
El sindicato estatal denuncia "prácticas antisindicales" y exige la reincorporación de los trabajadores despedidos del Ministerio de Sandra Pettovello.
Habiéndose efectivizado los aumentos previstos para el primer trimestre del año, la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) espera por la reapertura de las negociaciones paritarias con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).
Aumentos Sostenidos Impactan el Bolsillo Argentino y Desatan Críticas al Gobierno
Se desprende del nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). Todos los rubros relevados registraron subas interanuales en ventas.
El Gobierno impulsa un cambio radical en las indemnizaciones, tomando como antecedente un modelo que en la construcción ya muestra limitaciones para los empleados con mayor antigüedad.
Con 30 muertes en 2024 y una región productiva aislada, la demora en la autopista entre Ataliva y Sunchales revela una crisis de infraestructura que pone vidas en riesgo y frena el desarrollo.
En una provincia con reclamos urgentes de presencia estatal, el gobierno de Pullaro impulsa un masivo endeudamiento para obras públicas, mientras gran parte de la sociedad aplaude políticas que vacían al Estado. Una paradoja que se repite y nadie parece querer ver.
Es en el marco de la semana de protesta con acciones de visibilización y de cara a una nueva marcha de carácter federal, cuya fecha no está resuelta. Apuntan a la falta de respuestas del gobierno nacional.