
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Este lunes se retomará la negociación paritaria entre los funcionarios del gobierno provincial y los representantes de los gremios Amsafe y Amet, que hasta el momento no aceptaron la oferta salarial del 17% para el último tramo del año.
Provincia de Santa Fe01/11/2021 Redacción LMEDesde Amsafe se espera que este lunes se presente una nueva propuesta salarial. Caso contrario, no se descartan nuevas medidas de protesta.
Tras el encuentro del pasado miércoles, la secretaria general, Sonia Alesso, brindó una conferencia de prensa, dio detalles del encuentro y de los reclamos presentados.
“Planteamos que los decretos 2173 y 2180, referidos a salarios, constituyen un acto arbitrario e inédito, desconociendo que el ámbito genuino de discusión es el paritario, donde la representación mayoritaria por el sector docente es el de la Asociación del Magisterio de Santa Fe” sostuvo Alesso.
A la vez que se exigió que el Gobierno cese con medidas extorsivas como son los descuentos por los días huelga y se puso de manifiesto el pliego reivindicativo surgido de la asamblea provincial.
Postura firme del gobierno
Tras el encuentro con los gremios docentes, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, destacó “la voluntad de diálogo que compartimos con las entidades gremiales. Y en este marco que no tenemos medidas de fuerza previstas por los gremios, iniciamos esta ronda de conversaciones. Escuchamos la postura de los gremios y las cuestiones que motivaron el rechazo”.
Por su parte, la ministra de Educación, Adriana Cantero, señaló que "tenemos toda la voluntad de resolver este conflicto y la aspiración de que todos los docentes puedan cobrar el aumento de octubre. Y como es un diálogo entre partes requerimos un esfuerzo de ambos sectores. Debería estar la aceptación de esa posibilidad de seguir dialogando".
"Hemos podido intercambiar información pertinente de todo el punteo de temas no salariales que conforman los pedidos de Amsafe y Amet, como la inversión en infraestructura, la creación de cargos, las titularizaciones y concursos, y todo lo que hace a las condiciones de trabajo de los docentes", completó la titular de la cantera educativa.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
El organismo dio a conocer los datos de la pirámide social argentina, en donde hay 5 clases sociales.