900 productos con precios fijos hasta el 7 de enero

La Secretaría de Comercio Interior de la Nación propuso este miércoles a directivos de las mayores empresas de consumo masivo un acuerdo de precios que permita mantener sin cambios hasta el próximo 7 de enero los valores de unos 900 productos de los rubros de alimentación, higiene y limpieza, y otros incluidos en el programa de Precios Cuidados.

Nacionales13/10/2021 Redacción LME

Según indicaron fuentes de la Secretaría, en su primera reunión con los empresarios del área, el flamante secretario Roberto Feletti pidió que le remitan los listados de precios vigentes al 1ºde octubre.
De la reunión con el secretario participaron representantes de unas 30 empresas productoras que concentran la mayor parte de la oferta de alimentos, productos de limpieza y de higiene personal, como Arcor, Molinos, La Serenísima y Mondelez, entre otras.

inflación-supermercado

“En su gestión, recién iniciada, Feletti tiene como prioridad frenar las tendencias alcistas en los precios de productos de consumo masivo”, indicaron los voceros oficiales.

En ese sentido, se prevé que en los próximos días se reiteren las reuniones con cada compañía para revisar los casos puntuales y concretar el efectivo compromiso de mantener por casi tres meses los precios vigentes a comienzos de octubre.

El pedido de Feletti se justifica en que “se espera un fuerte crecimiento de la economía de aquí en adelante, con un alto consumo estacional en la última parte del año, con mayor circulación al morigerarse la pandemia”, consignaron las fuentes.

Ante las “condiciones objetivas para que el mercado se amplíe, los empresarios tienen todo para ganar aumentando la producción, y lo que no puede pasar es que ese aumento del consumo sea en perjuicio o detrimento de los consumidores”, indicaron.

Además, precisaron que se trabaja junto con empresarios y supermercadistas en expandir el listado de productos incluidos en Precios Cuidados, de 670 a 900 aproximadamente, con el objetivo de que “disminuya el peso de la canasta básica sobre los ingresos populares”.

A tales fines, Feletti se reunirá hoy también con las cámaras que agrupan a los supermercados, mayoristas y almacenes, anunciaron las fuentes.

Te puede interesar
Banco Central de la República Argentina 1

El Banco Central perdió 3000 millones de dólares en tres semanas

REDACCIÓN LME
Nacionales05/04/2025

La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno

Lo más visto
Sarampion

Brotes de sarampión:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe10/04/2025

El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral