Rosatti es el nuevo presidente de la Corte Suprema

Los cinco jueces de la Corte Suprema de Justicia se reunieron este jueves por zoom para elegir su presidente por los próximos tres años al vencerse, a fin de este mes, el mandato de Carlos Rosenkrantz. El santafesino Horacio Rosatti fue elegido para encabezar el máximo tribunal hasta el 2024.

Nacionales23/09/2021 Redacción LME
jueces

La discusión fue virtual al mediodía. Se estimaba dentro del Palacio que eran los ministros Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y hasta el mismo Rosenkrantz quienes tenían chances de ocupar el cargo. Necesitaban el apoyo de dos de sus colegas, Elena Highton y Juan Carlos Maqueda, ya que cada uno puede votarse a sí mismo.

grieta-primera-vez-fallos-sensibles-se-dividio-la-cupula-la-corte-y-highton-voto-horacio-rosatti-maqueda-y-lorenzetti-dejando-solo-rosenkrantz

Ricardo Lorenzetti no participó del encuentro y se excusó ante sus pares con el argumento de que estaba asistiendo "a las reuniones del Unidroit" (por sus siglas en inglés, Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado), donde actúa "en calidad de miembro del Governing Council".

Por tal motivo, Elena Highton de Nolasco solicitó una prórroga del acuerdo, que no fue concedida por haberse alcanzado de todos modos la mayoría de tres votos -Maqueda, Rosenkrantz y el propio Rosatti- para elegir el nuevo titular del máximo tribunal.

"En virtud de que la ausencia de alguno de los ministros no constituye un impedimento legal para la celebración del acuerdo convocado, será celebrado", respondió Rosenkrantz al pedido de Highton de Nolasco.

Con el acuerdo de hoy, Horacio Rosatti estará al frente de la Corte desde el 1° de octubre hasta el 30 de septiembre de 2024, secundado por Rosenkrantz como vicepresidente, en reemplazo de Highton de Nolasco (quien ocupaba ese cargo desde la presidencia de Lorenzetti).

rosatti

La elección del nuevo presidente tuvo una expectativa mayor que la elección de otros presidentes por cierto clima de tensión interna entre los cinco jueces, que de algún modo se confirmó con las ausencias de hoy y por coincidir además con las elecciones legislativas de medio término.

Te puede interesar
Banco Central de la República Argentina 1

El Banco Central perdió 3000 millones de dólares en tres semanas

REDACCIÓN LME
Nacionales05/04/2025

La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno

Lo más visto