
El gobierno de Santa Fe comprará más pistolas Taser y considera exitoso el uso en Rosario
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
Un momento de respiro luego de que la ocupación de camas críticas llegara al tope con la segunda ola de contagios. En Santa Fe, los índices de ocupación de plazas de terapia intensiva se redujeron en un 15% respecto a julio, cuando el mismo número oscilaba entre el 88 y el 90%.
Provincia de Santa Fe14/08/2021 Redacción LMEHabiendo llegado a ocupación total en algunos pasajes del mes de junio, esto es una bocanada de aire fresco para el personal de salud y las instalaciones sanitarias del sector público. Actualmente, el 73% de las camas críticas está ocupado en los hospitales públicos de Santa Fe.
Distinguiendo la realidad de distintos efectores, en el Hospital Cullen hay libres 15 de las 55 camas de terapia intensiva, contando con respirador artificial todas las plazas disponibles. A mediados de julio, el mismo efector poseía solo siete camas críticas de internación.
El Hospital Iturraspe cuenta con ocho lugares, en la Unidad de Terapia Intensiva, libres sobre un total de 40, cuando hace menos de un mes solamente tenía cuatro lugares de internación disponibles. El viejo Hospital Iturraspe permanece con un 58% de ocupación, teniendo 15 camas críticas ocupadas de un total de 26 disponibles en todo el nosocomio.
Los lugares de internación dispuestos en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorios de Santa Fe (Cemafé), que en algún momento estaban con plena ocupación actualmente tienen un 50% de pacientes en internación. Están ocupadas seis de las 12 plazas de internación, aunque las camas con asistencia respiratoria mecánica están al 100% de ocupación.
En los efectores de salud públicos la situación permanece estable en cuanto a la cantidad de pacientes internados respecto a julio, con un 57% de plazas ocupadas.
El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia, Pablo Cococcioni, quiere "cada vez más policías" con armas de baja letalidad en las calles.
"A quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día", dijo el ministro Fabián Bastia sobre la medida de Ctera del martes 14 de octubre.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, defendió la convocatoria al paro de Ctera en todo el país contra un "claro ajuste salarial"
El decreto 2518 establece que, desde el 1 de julio de 2026, todos los organismos provinciales deberán operar exclusivamente con expedientes y firmas digitales.
Este martes 7 de octubre, a partir de las 18, se desarrollará un gran show frente al Monumento Nacional a la Bandera
La intervención permitió recuperar un corazón, además de hígado y riñones, y marcó un hito en donación de órganos en la provincia de Santa Fe
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
En el fuero contencioso administrativo, se planteó la inconstitucionalidad de la resolución 943/2023 de Patricia Bullrich. "Esperamos tener una sentencia pronto", dice Diego Morales, directivo del CELS.