
¿Dónde están Oesterheld, sus hijas y nietos?
Unas 7.700 mujeres están en condiciones de acceder en las provincias de Neuquén, Río Negro y La Pampa al beneficio de la jubilación por tareas de cuidados de sus hijos, de acuerdo a lo establecido en el decreto del Poder Ejecutivo Nacional, 475/2021, informaron fuentes oficiales.
Nacionales03/08/2021 Redacción LMEEl Delegado Regional de ANSES con sede en Neuquén, Pablo Todero informó a Télam que en la capital provincial las primeras beneficiarias completaron los trámites requeridos y comenzarán a percibir sus haberes jubilatorios dentro de 60 a 90 días”.
“Estas mujeres pueden jubilarse gracias a la política que inauguró el presidente Alberto Fernández junto con Fernanda Raverta y que son una continuidad de las jubilaciones dispuestas por Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner para amas de casa y la ampliación de sus derechos”, aseguró.
El funcionario destacó “la emoción que genera en cada una de estas mujeres que veía que no tenía la posibilidad de jubilarse” y "se les reconozca ese trabajo que hicieron con sus hijos e hijas”.
Todero precisó que el universo a cubrir este año con este beneficio alcanzará a 3.200 mujeres en la provincia de Neuquén, 3.000 en Río Negro y otras 1.500 en La Pampa lo que hace un total de 7.700 que estarán en condiciones de jubilarse por tareas de cuidado de sus hijos.
El Poder Ejecutivo Nacional mediante el 475/2021 oficializó el mecanismo para el reconocimiento de aportes por tareas de cuidado de mujeres con hijos, en edad de jubilarse, pero que no cuentan con los años de aportes necesarios.
En el país el pago del “Ingreso Familiar de Emergencia” (IFE), registró 150.000 mujeres en edad de jubilarse que no cuentan con ningún beneficio previsional.
¿Dónde están Oesterheld, sus hijas y nietos?
Cristina Fernández de Kirchner asistió a heridos en el Instituto Patria.
La seccional fueguina del sindicato calificó la medida anunciada este martes por el Gobierno de Javier Milei como "un nuevo embate a la industria nacional". Advirtió que están en riesgo los puestos de trabajo y "el derecho soberano" a habitar la provincia. "No permitiremos que más de 45 años de desarrollo se desmoronen por decisiones unilaterales".
El Gobierno impulsa un cambio radical en las indemnizaciones, tomando como antecedente un modelo que en la construcción ya muestra limitaciones para los empleados con mayor antigüedad.
La legisladora de Unión por la Patria denuncia privilegios y busca explicaciones sobre el traslado de 19 represores a una cárcel en dependencias militares a Campo de Mayo
El sindicato estatal denuncia "prácticas antisindicales" y exige la reincorporación de los trabajadores despedidos del Ministerio de Sandra Pettovello.
Habiéndose efectivizado los aumentos previstos para el primer trimestre del año, la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) espera por la reapertura de las negociaciones paritarias con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).
Aumentos Sostenidos Impactan el Bolsillo Argentino y Desatan Críticas al Gobierno
Se desprende del nuevo informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). Todos los rubros relevados registraron subas interanuales en ventas.
La situación del Instituto Provincial de los Aborígenes Santafesinos (IPAS) vuelve a poner en evidencia la deuda histórica y estructural del Estado con los pueblos originarios de Santa Fe.
Con 30 muertes en 2024 y una región productiva aislada, la demora en la autopista entre Ataliva y Sunchales revela una crisis de infraestructura que pone vidas en riesgo y frena el desarrollo.
En una provincia con reclamos urgentes de presencia estatal, el gobierno de Pullaro impulsa un masivo endeudamiento para obras públicas, mientras gran parte de la sociedad aplaude políticas que vacían al Estado. Una paradoja que se repite y nadie parece querer ver.
Es en el marco de la semana de protesta con acciones de visibilización y de cara a una nueva marcha de carácter federal, cuya fecha no está resuelta. Apuntan a la falta de respuestas del gobierno nacional.