Falleció Carlos Reutemann

El senador y exgobernador de Santa Fe, Carlos Reutemann, falleció hoy, a los 79 años, en un sanatorio privado luego de un mes y medio de internación a partir de un cuadro de anemia y deshidratación con el que ingresó y que derivó en un paulatino deterioro.

Provincia de Santa Fe07/07/2021 Redacción LME

En la política santafesina fue el designado del neoliberalismo que usó el partido justicialista como trampolín hacia el poder donde fue elegido dos veces gobernador de la provincia. Dentro de las políticas que se gestaron en su gobierno combinó aciertos y errores (gran obra pública con privatizaciones escandalosas) pero mantuvo un gran caudal de votos que contrastaba con su escasa oratoria.

60e5e9bbb3b2a_1004x565

La muerte de Reutemann recibió múltiples expresiones de condolencia de parte de miembros del Gobierno, entre ellos el de el Presidente, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, además de gobernadores, funcionarios y dirigentes de diversos sectores políticos.

"Lamento la partida de Carlos Reutemann. Mis condolencias a los seres queridos de quien fuera senador nacional y un gran gobernador de Santa Fe", escribió Fernández en su cuenta de Twitter.

También será recordado por la impunidad que impidió su paso por tribunales luego de la inundación del 2003, donde un tercio de la ciudad capital quedó bajo el agua. Esto sucedió por la apresurada habilitación de una circunvalación que bordeaba el río Salado que no se cerró y ante una crecida excepcional la ciudad quedó por debajo de la altura del río.

Sus responsabilidades nunca pudieron ser determinadas en la Justicia ya que ni siquiera fue llamado a declarar en la causa. Aquella inundación que costó numerosas víctimas dejó un recuerdo muy doloroso ligado a su nombre y en cada acto público en el que se presentó nunca faltaron las personas que le recordaban su participación y responsabilidad en aquellos hechos luctuosos.

Foto_inundadores

El mundo del deporte también expresó su dolor: figuras y entidades ligadas al automovilismo y medios deportivos del todo del mundo se hicieron eco de la muerte del ex campeón de Fórmula 1.

El dos veces gobernador de Santa Fe y senador fue uno de los primeros outsiders de la política argentina que accedió a un puesto de poder por el voto popular, de la mano del primer gobierno de Carlos Menem, al comienzo de la década del '90.

Su carrera deportiva como piloto de Fórmula 1 -donde alcanzó el subcampeonato en 1981, apenas un punto detrás del brasileño Nelson Piquet- y su popularidad le permitieron triunfar en las primeras elecciones para gobernador de Santa Fe en las que compitió, el 8 de septiembre de 1991, al imponerse con holgura el sublema que encabezaba frente a los demás sublemas del PJ, y la sumatoria de todos estos por sobre los votos del radical Horacio Usandizaga, que individualmente había sido el más votado.

Al enterarse de la noticia del fallecimiento, durante un plenario de comisiones en el que se debatía un proyecto de ley sobre biocombustibles, sus compañeros en el senado interrumpieron la sesión para realizar un minuto de silencio en homenaje.

Te puede interesar
DSC_0026

La Demanda de Participación Ciudadana en la nueva Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El comienzo del proceso de Reforma Constitucional estuvo acompañado por una fuerte demanda de mayor participación ciudadana impulsada por la Multisectorial por una Reforma Constitucional con Participación Ciudadana, un colectivo que busca que las voces de los sectores no oficialistas tengan un impacto real en el nuevo texto constitucional.

DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.

Lo más visto