
«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
En conmemoración al Bicentenario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, se llevarán a cabo diferentes actos durante la semana que viene en Buenos Aires. Por tal motivo, los Infernales viajarán hasta la provincia y acompañarán a Granaderos en la guardia de Casa Rosada.
Nacionales15/06/2021 Redacción LMEDe acuerdo a lo confirmado por el Gobierno provincial, una comitiva viajará hasta Buenos Aires para representar a Salta en los actos conmemorativos al Héroe gaucho a nivel nacional como parte del homenaje a Güemes que se desarrollarán por el Bicentenario de su fallecimiento.
Según se informó, seis Infernales saldrán de la capital salteña, y desde el lunes hasta el viernes próximo escoltarán junto a la Guardia de Granaderos la Casa Rosada. Además estarán presentes en todas las actividades organizadas para homenajear a Güemes. La Provincia dispuso que los Infernales de Güemes representen a Salta en los actos conmemorativos al héroe gaucho a nivel nacional.
El domingo saldrán de la capital salteña, y desde el lunes al viernes siguiente, seis Infernales escoltarán junto a la Guardia de Granaderos de Casa de Gobierno en la Capital Federal que forman parte de la custodia del Presidente de la Nación, además de todas las actividades organizadas para recordar al General Güemes.
El presidente Alberto Fernández irá a Salta este miércoles para honrar al general Martín Miguel de Güemes, a 200 años de su paso a la inmortalidad. El mandatario será recibido por el gobernador Gustavo Sáenz.
De acuerdo a lo que se conoció ayer, el Presidente arribará a la provincia mañana por la tarde y hacia la noche participará de la Guardia Bajo las Estrellas, en el monumento a Güemes. También estará presente en otros actos que se realicen para honrar al héroe gaucho. Llegaría acompañado de algunos funcionarios, entre ellos el ministro de Interior, Wado de Pedro. El Presidente permanecería en la provincia hasta el jueves al mediodía.
El gobernador de Salta Gustavo Saénz señaló que durante su estadía en Salta es muy posible que el Presidente realice el anuncio sobre la nominación del billete que llevará al imagen del Güemes. “Están avanzadas las conversaciones y estamos muy cerca de que el Presidente pueda anunciar el próximo 17 de Junio la nominación del billete que llevará la imagen de Güemes y sus gauchos”.
Fuente:
https://www.eltribuno.com/salta/nota/2021-6-14-11-21-0-saenz-el-presidente-anunciaria-en-salta-la-nominacion-del-billete-que-llevara-a-guemes
http://saltasoy.com.ar/los-infernales-de-guemes-estaran-en-los-actos-en-homenaje-al-heroe-gaucho-en-buenos-aires/
https://www.vocescriticas.com/noticias/2021/06/11/69217-infernales-de-gemes-acompanaran-a-granaderos-en-la-guardia-de-casa-rosada
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
La imputación apunta a ampliar la estructura de la asociación ilícita denunciada en su momento con los directivos que asumieron en Vicentin y empresas vinculadas después del default.
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires