
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
El último decreto provincial establece nuevas restricciones para frenar el avance del coronavirus, entre ellos se dispone que solo podrán circular en sus vehículos aquellos que son considerados esenciales, trabajadores de las actividades habilitadas o que por causas de fuerza mayor deben realizar alguna gestión, incluyendo asistencia médica, farmacéutica y cuidado de personas. Los habilitados solo lo podrán hacer con permisos debidamente gestionados.
Provincia de Santa Fe19/05/2021El certificado de circulación para esenciales que se tramita a nivel nacional, se puede sacar y descargar desde el sitio web www.argentina.gob.ar.
Además, se pueden consultar las actividades autorizadas y obtener los permisos en el sitio del gobierno santafesino:
https://www.santafe.gob.ar/ms/covid19/aplicacion-movil-covid-19-provincia-de-santa-fe/
El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, aclaró hoy que será total la prohibición de circular que regirá desde mañana y hasta el 30 de mayo en todo el territorio provincial, aunque "toda actividad laboral habilitada tiene permiso". El funcionario brindó una conferencia de prensa en Casa de Gobierno para aportar precisiones sobre las medidas restrictivas que anticipó ayer la administración de Omar Perotti, que buscan contener los contagios de coronavirus y serán dadas a conocer a través de un decreto en las próximas horas.
Pusineri dijo que la circulación en vehículos particulares será "solo justificable por trabajo" y que para comprobarlo ante un control "se podrá utilizar el permiso de Nación o provincial", en referencia a la aplicación Cuidar.
Pusineri aclaró que la normativa contemplará la excepción de cuestiones relacionadas con la salud como una consulta médica o ir a la farmacia para el uso de vehículos particulares. Fuera de esa situación, quienes salgan en auto o en moto deberán contar con el permiso de circulación nacional o el provincial.
Fuentes:
https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/permisos-circular-como-gestionarlos-n2661901.html
https://viapais.com.ar/santa-fe/en-santa-fe-no-se-podra-ir-al-supermercado-en-auto-ni-reunirse-en-una-plaza/
https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/el-gobierno-santa-fe-aclaro-que-solo-pueden-circular-quienes-vayan-trabajar-n2661870.html
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires