
Israel deportó a Greta Thunberg y otros 170 activistas de la flotilla Global Sumud
Unas 400 personas que formaban parte de la flotilla que intentaba llevar ayuda humanitaria a Franja de Gaza fueron detenidas por las fuerzas israelíes.
Las calles de Estados Unidos volvieron a llenarse de gente, esta vez no para celebrar nada, sino para resistir el avance represivo de un gobierno que decidió perseguir a los inmigrantes como si fueran enemigos internos.
Internacionales08/10/2025
Las calles de Estados Unidos volvieron a llenarse de gente, esta vez no para celebrar nada, sino para resistir el avance represivo de un gobierno que decidió perseguir a los inmigrantes como si fueran enemigos internos.
Mientras el presidente Donald Trump ordena redadas masivas y militariza ciudades con tropas de la Guardia Nacional, miles de personas se movilizan en repudio a lo que ya muchos describen como el inicio de una “guerra civil fría” dentro del propio territorio estadounidense.
Las escenas se repiten de costa a costa: en Chicago, Los Ángeles y Portland, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) irrumpen de madrugada en viviendas, con armas largas y gases lacrimógenos. En algunos casos, las redadas derivaron en tiroteos y enfrentamientos con manifestantes. En Chicago, una mujer fue baleada por agentes fronterizos durante una protesta, según confirmó la agencia Reuters.
La respuesta del gobierno fue más represión: el despliegue de tropas de la Guardia Nacional —incluso sin autorización de los gobernadores locales— y amenazas de aplicar la Ley de Insurrección, una norma que permitiría militarizar el país bajo el pretexto de restablecer el orden.
Mientras tanto, los gobernadores y alcaldes de signo demócrata denuncian una “ocupación federal” de sus ciudades. Organizaciones de derechos humanos alertan por detenciones arbitrarias, brutalidad policial y ataques contra periodistas que cubren las manifestaciones. Pero desde la Casa Blanca no hay señales de retroceso: se insiste en que las operaciones son necesarias “para hacer cumplir la ley”.
Un país dividido y una pregunta que crece
En un país donde millones de trabajadores migrantes sostienen la economía más poderosa del planeta, la ofensiva del gobierno no sólo busca disciplinar la frontera, sino también reinstalar el miedo como forma de control social.
Las protestas se expanden, los choques se multiplican y la tensión política crece al punto de que ya se habla, abiertamente, de un escenario de fractura interna.
En nombre de la “seguridad nacional”, Estados Unidos parece hoy enfrentarse a su propio espejo: el de un Estado que militariza su territorio y reprime a su propio pueblo.
Unas 400 personas que formaban parte de la flotilla que intentaba llevar ayuda humanitaria a Franja de Gaza fueron detenidas por las fuerzas israelíes.
La operación naval israelí contra una flotilla humanitaria desató una ola de repudios de gobiernos y organizaciones. Desde Turquía hasta Sudáfrica, pasando por América Latina y Europa, se cuestiona la legalidad de la acción y se exige la liberación inmediata de los activistas.
El embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, liderará las sesiones del máximo órgano de decisión de la organización, con un enfoque en la eficiencia procedimental y el fortalecimiento de lazos con naciones africanas.
En un tenso enfrentamiento en aguas internacionales del Mediterráneo, las fuerzas israelíes abordaron y detuvieron la Flotilla Global Sumud, que transportaba ayuda humanitaria a la franja de Gaza. Entre los detenidos figuran figuras como Greta Thunberg y la eurodiputada Rima Hassan, en un acto que ha desatado condenas internacionales por violar el derecho marítimo.
La detención de la Flotilla Global Sumud por fuerzas israelíes ha provocado una ola de condenas y medidas diplomáticas drásticas en varios países, con Colombia ordenando la salida inmediata de los últimos diplomáticos israelíes restantes, en un contexto de tensiones ya rotas desde 2024 por la guerra en Gaza.
La iniciativa, impulsada por la administración de Donald Trump, ha sido calificada de "rescate político a un aliado ideológico" y enfrenta ahora una creciente resistencia que podría bloquear su aprobación.
En un anuncio que marca un antes y un después en la historia financiera del país
Trump propone un gobierno para Gaza sin Hamas y abre la puerta al Estado palestino
Unas 400 personas que formaban parte de la flotilla que intentaba llevar ayuda humanitaria a Franja de Gaza fueron detenidas por las fuerzas israelíes.
Este miércoles 8 habrá una jornada nacional de protesta y el martes 14 de octubre una huelga con movilización a Buenos Aires
La intervención permitió recuperar un corazón, además de hígado y riñones, y marcó un hito en donación de órganos en la provincia de Santa Fe
Este martes 7 de octubre, a partir de las 18, se desarrollará un gran show frente al Monumento Nacional a la Bandera
La decisión, firmada por los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, llega en medio del revuelo generado por el escándalo que vincula a Machado con el economista y político José Luis Espert, a quien el detenido confesó haber financiado en 2019.