
Cómo funciona la red de monitoreo que permitió detectar la presencia del mosquito todo el año
El Puerto abre su Terminal de Pasajeros con cuatro navegaciones diarias
Provincia de Santa Fe06/10/2025Será la única Terminal Turística de Pasajeros en funcionamiento en toda la provincia, con cuatro paseos diarios de miércoles a domingo.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ente Portuario, concretó la reactivación de la Terminal Turística de Pasajeros en el Puerto de Santa Fe, ubicada en la Cabecera del Dique 1.
“Esta acción se enmarca en las políticas que impulsa la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, orientadas a fortalecer la infraestructura logística, abrir el puerto a la comunidad y potenciar el turismo como motor de desarrollo regional”, indicó el titular de la cartera productiva, Gustavo Puccini.
Paseos de miércoles a domingo
La embarcación que operará desde esta terminal ofrecerá paseos fluviales de miércoles a domingo, permitiendo a turistas y santafesinos redescubrir la ciudad desde el río, en contacto con su historia, su paisaje y su identidad isleña. Se trata de la única embarcación de este tipo en funcionamiento en toda la provincia, lo que posiciona a Santa Fe como referente en turismo fluvial y recreativo.
El presidente del Ente Portuario, Leandro González, celebró la reapertura: “El Puerto es un instrumento de producción y logística que debe generar oportunidades para nuestra gente. Esta reactivación representa una plusvalía que vuelve a la comunidad en forma de servicios, infraestructura y calidad de vida. Navegar el río es reencontrarse con nuestra idiosincrasia, y abrir el puerto al turismo es también abrirlo a la ciudadanía”.
La decisión se inscribe en una estrategia provincial más amplia de recuperación y dinamización del sistema portuario santafesino, y se suma a otras iniciativas que buscan integrar el Puerto de Santa Fe al circuito productivo, turístico y cultural de la ciudad, en articulación con el sector privado y con una mirada federal.
“Santa Fe tiene en su puerto una plataforma logística clave para el desarrollo productivo de la región. Conectado a la Hidrovía y con infraestructura disponible, el Puerto de Santa Fe debe ser protagonista en la salida de nuestras producciones al mundo. Esta reactivación turística es también una señal de que estamos recuperando espacios estratégicos para ponerlos al servicio de la comunidad y del crecimiento económico”, sostuvo Puccini.
Detalles del servicio
La embarcación Costa Litoral 2 opera desde la Terminal Turística de Pasajeros del Puerto de Santa Fe, ubicada en la Cabecera del Dique 1. Los paseos fluviales se realizan de miércoles a domingo, con salidas a las 9.30, 11.30, 15 y 17. Cada recorrido tiene una duración aproximada de una hora y media, permitiendo redescubrir la ciudad desde el río, en contacto con su paisaje, su historia y su identidad isleña.
Cómo funciona la red de monitoreo que permitió detectar la presencia del mosquito todo el año
El intendente Juan Pablo Poletti se sube al avión rumbo a Ginebra para presentar el proyecto de la Costanera del Salado en el V Foro de Alcaldes de Naciones Unidas.
El ministro de Trabajo provincial, Roald Báscolo, lanzó una dura advertencia sobre el impacto de la "profunda recesión" en el empleo santafesino, que ya se manifiesta en suspensiones, atrasos salariales y una drástica caída en la actividad productiva.
El diputado provincial Miguel Rabbia (Juntos Avancemos) presentó una ampliación a su denuncia inicial contra el gobierno de Pullaro, revelando lo que califica como un "modus operandi sistemático" para desviar fondos públicos a través de la Agencia Provincial de Prevención del Consumo de Drogas (APRECOD).
A través de un decreto, la Municipalidad determinó las nuevas características (pictóricas, representativas y simbólicas) con que contará la bandera de esta capital. La propuesta ganadora había sido sometida a una “revisión técnica”.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, volvió a pedir que Nación se ocupe de la infraestructura vial que le corresponde. “Un país que pretende desarrollarse no puede tener rutas en mal estado”, aseguró.
Sus acciones no son sólo errores de cálculo o decisiones equivocadas; sino que delata el rol de cómplice y partícipe necesario de un reformateo productivo y laboral de la Argentina
Para acelerar el ritmo, se implementó el horario de noche. La mano que va hacia Rosario, entre Fray Luis Beltrán y Granadero Baigorria, ya está completo
Según declaraciones del Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático.
Trump propone un gobierno para Gaza sin Hamas y abre la puerta al Estado palestino
Se oficializó mediante el Decreto 695/2025. La empresa estatal encargada de la generación de energía nuclear en el país alcanzó en 2024 un récord histórico de10,4 millones de MWh generados.
Un fuerte debate se desató en el ámbito legislativo argentino tras la publicación del Decreto 697/2025, firmado por el presidente Javier Milei
En un anuncio que marca un antes y un después en la historia financiera del país