
Oposición en el Congreso exige explicaciones de Luis Caputo sobre nuevo endeudamiento con Estados Unidos
El pedido, impulsado por el bloque kirchnerista, busca que Caputo rinda cuentas sobre los términos del acuerdo que se discute en Washington
El Gobierno nacional suspendió por 30 días las exportaciones de carne vacuna, una medida orientada a contener la presión sobre los precios que se viene registrando en los últimos meses, lo confirmó este lunes el Ministerio de Desarrollo Productivo. La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias anunció el paro que se realizará desde las 0 hora del 20 de mayo hasta las 24 del 28 de mayo, en rechazo a la medida.
Nacionales18/05/2021 Redacción LMEEl inicio de este conflicto que se está por desatar entre el gobierno y los exportadores de carne vacuna para algunos comienza el 20 de abril de 2021cuando el Gobierno Nacional determinó que las exportaciones de carnes y productos derivados deberán ser informadas e inscriptas, a través de una Declaración Jurada de Exportaciones de Carnes. Esto tenía por objetivo evitar posibles desequilibrios en el mercado interno de la carne en condiciones de abastecimiento, precio y calidad. Así como también transparentar las operaciones de venta de carne al exterior, evitar subfacturaciones y triangulaciones con paises vecinos.
¿Control del Estado en el Mercado?
Y sí...
Pero la declaración del gobierno, todavía no publicada en el Boletín Oficial, de cerrar las exportaciones de carne vacuna por 30 días ya hizo que buscaran corriendo a la Mesa de Enlace para iniciar un cese de comercialización que se realizará desde las 0 hora del 20 de mayo hasta las 24 del 28 de mayo.
La decisión fue comunicada este lunes por el presidente Alberto Fernández a representantes del sector nucleados en el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, a quienes aclaró que la misma podría levantarse antes si se observan "resultados positivos" por la aplicación de esas y otras medidas que se dispondrán.Esta medida se determinó "como consecuencia del aumento sostenido del precio de la carne vacuna en el mercado interno" y forma parte de "la instrumentación de un conjunto de medidas de emergencia".
Las familias argentinas están destinando el 20 % del gasto promedio del hogar a la compra de carne debido a los incrementos de precios, de acuerdo a un informe elaborado por el espacio Proyecto Económico que encabeza la diputada nacional Fernanda Vallejos.
Además, el trabajo subrayó que "pasamos de un consumo per cápita anual de 58,6 kilogramos en 2015 a uno de 51 en 2019 y hoy estamos en 43,74 kilogramos. Cada argentino consume, en promedio, 15 kilos de carne menos por año que en 2015".
El gobernador de Santa Fe fue una voz en solitario que se alzó para reprobar estas medidas, lo cual le valió un fuerte apoyo del sector de la oposición al gobierno nacional, algo similar a lo que sucedió cuando se pretendió expropiar Vicentín.
Fuentes:
https://www.minutouno.com/politica/carne/cierran-la-exportacion-los-proximos-30-dias-n5193253
https://www.argentina.gob.ar/noticias/el-gobierno-nacional-formalizo-un-nuevo-registro-para-la-exportacion-de-carne
https://www.telam.com.ar/notas/202105/554659-destacan-que-la-carne-representa-en-promedio-el-20-del-gasto-de-los-hogares.html
https://www.telam.com.ar/notas/202105/554566-mesa-de-enlace-cese-comercializacion-hacienda.html
El pedido, impulsado por el bloque kirchnerista, busca que Caputo rinda cuentas sobre los términos del acuerdo que se discute en Washington
La resolución pide revisar todas las conversaciones, tanto individuales como grupales, en la totalidad de las aplicaciones de mensajería para comprobar si existieron contactos con los creadores de la criptomoneda.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
Mientras se anuncia el fin de la obra pública, el Gobierno financiará con fondos estatales la primera ruta privatizada del país.
El incidente ocurrió el 12 de marzo de 2025, en medio de operativos ordenados por la ministra Patricia Bullrich para dispersar protestas, dejando a Grillo con secuelas graves que aún requieren intervenciones médicas.
La decisión, firmada por los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, llega en medio del revuelo generado por el escándalo que vincula a Machado con el economista y político José Luis Espert, a quien el detenido confesó haber financiado en 2019.
Otra suba silenciosa empujó los precios de los combustibles y marcó el séptimo aumento en apenas treinta días.
"Confesión" de lawfare contra Cristina Kirchner genera polémica
Se llegó a un acuerdo para la primera fase del plan de paz, que incluye un alto el fuego, la retirada israelí de Gaza y un intercambio de rehenes por prisioneros.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
La resolución pide revisar todas las conversaciones, tanto individuales como grupales, en la totalidad de las aplicaciones de mensajería para comprobar si existieron contactos con los creadores de la criptomoneda.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.