
«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
El Gobierno dictó una medida cautelar contra Facebook para evitar que WhatsApp acceda a información privada de los usuarios. La decisión fue tomada por la Secretaría de Comercio Interior en base al dictamen de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC)
Nacionales17/05/2021 Redacción LMELa Secretaría de Comercio Interior conducida por Paula Español dictó una medida cautelar para que la empresa Facebook suspenda la puesta en vigor de las nuevas Condiciones del Servicio y Políticas de Privacidad de WhatsApp, por considerar que "se incurriría en una situación de abuso de posición dominante". Si el usuario no acepta las nuevas Condiciones del Servicio el 15 de mayo próximo, inicialmente experimentará limitaciones en la funcionalidad de la aplicación, mientras que al cabo de unas pocas semanas la plataforma dejará de operar y perderá todos los datos almacenados.
La decisión se tomó en base al dictamen de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), la cual consideró que "las nuevas Políticas de Privacidad de WhatsApp podrían lesionar la competencia y el interés económico general, violando así la ley de Defensa de la Competencia, más precisamente una infracción al art. 1 de la Ley 27.442".
La empresa de mensajería tiene una penetración que supera el 76 por ciento de los teléfonos móviles en el país, muy superior a otras aplicaciones, por lo cual los usuarios no pueden sustituirla sin perder este medio de comunicación con muchos de sus contactos.
"Esto genera una fuerte asimetría en el poder de negociación entre el usuario y WhatsApp, por lo que se verán obligados mayoritariamente a aceptar las nuevas Condiciones del Servicio, habilitando de ese modo a WhatsApp a que recopile datos personales excesivos y comparta la información personal de manera indebida con otras aplicaciones del grupo, tales como Facebook e Instagram", explicó el escrito de la cautelar.
El accionar de la Secretaría de Comercio y de la CNDC se condice con lo actuado en otros países: en Estados Unidos y la Comunidad Económica Europea están poniendo límites a la información que las redes sociales pueden recopilar y compartir, al tiempo que países como India, Brasil y Turquía ya iniciaron investigaciones profundas sobre el funcionamiento de estos mercados para proteger y promover el bienestar económico general.
Fuentes:
https://www.telam.com.ar/notas/202105/554329-cautelar-facebook-whatsapp-secretaria-de-comercio-interior.html
https://www.infobae.com/economia/2021/05/15/el-gobierno-dicto-una-medida-cautelar-contra-facebook-para-evitar-que-whatsapp-acceda-a-informacion-privada-de-los-usuarios/
https://www.eldiario24.com/nota/argentina/473430/dictan-cautelar-contra-facebook-para-evitar-whatsapp-acceda-informacion.html
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
La imputación apunta a ampliar la estructura de la asociación ilícita denunciada en su momento con los directivos que asumieron en Vicentin y empresas vinculadas después del default.
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires