
«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Llegan 580 mil dosis de AstraZeneca, que se suman a las 400 mil de Sputnik V. Además, se cerró el acuerdo para la llegada de un millón de dosis chinas y se esperan noticias de las asignadas por la OMS, a través de Covax.
Nacionales13/02/2021 Redacción LMEA partir de la semana próxima, habrá un millón de dosis disponibles para inocular a los ciudadanos argentinos. A las 400 mil de Sputnik V que aterrizaron en el Aeropuerto de Ezeiza, hay que sumar las 580 mil de Oxford/AstraZeneca que llegarán el próximo martes. Producidas por el Serum Institute de la India, serán transportadas por la empresa de aviación logística DHL. Además, 580 mil más llegarán en marzo y con eso se cumplirá el acuerdo con la farmacéutica anglo-sueca cerrado por el gobierno días atrás para habilitar el arribo a territorio doméstico de “partidas adicionales”. En este marco, se incrementará el ritmo de inmunización masiva frente a la posible llegada de la segunda ola de contagios, cuando las temperaturas comiencen a descender.
Vale destacar que, a partir de marzo, AstraZeneca comenzará con los envíos sucesivos de lotes para completar en todo el 2021 los 22,4 millones de dosis comprometidas en agosto de 2020. En este caso, se trata de la sustancia activa que está siendo producida por el laboratorio argentino mAbxience (propiedad del empresario local Hugo Sigman) y que será empaquetada y distribuida a toda Latinoamérica (excepto Brasil) a partir del trabajo del Laboratorio Liomont de México.
Esta tarde aterrizó el avión de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú con las 400 mil dosis del componente 1 (adenovirus 26). De esta manera, el compromiso del Fondo Ruso de Inversión Directa (DRIF) y el Instituto Gamaleya queda saldado para esta semana. A partir del 14 de febrero, el gobierno de Vladimir Putin se comprometió e enviar de forma regular 1 millón de dosis por semana provenientes de India y no ya desde Moscú. Con lo cual, si todo marcha según lo pautado, es factible esperar por dos millones de dosis antes de que culmine febrero. No obstante, la experiencia ha demostrado que lo mejor es guardar cautela porque todas las empresas biotecnológicas que se encargan de la fabricación de fórmulas vacunales han informado de retrasos en sus cadenas productivas.
El envío por parte de Gamaleya de lotes del componente 1 guarda estrecha relación con la estrategia que diversas carteras sanitarias han puesto en marcha a nivel mundial. Aunque la inmunidad no es total, el nivel de protección ante un futuro contagio puede ser considerable con una sola dosis. Por eso, la balanza se está inclinando por inocular a la mayor cantidad de gente con una sola dosis y diferir la segunda.
Fuente: https://www.pagina12.com.ar/323499-la-semana-proxima-argentina-podra-vacunar-a-casi-un-millon-d
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
La imputación apunta a ampliar la estructura de la asociación ilícita denunciada en su momento con los directivos que asumieron en Vicentin y empresas vinculadas después del default.
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe