
La fábrica de caramelos “No Hay Plata”, radicada en Rafaela, suspendió a sus 60 trabajadores
El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.
Los ministros de Educación, Adriana Cantero, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri iniciaron este viernes el diálogo paritario con los representantes de los sindicatos docentes de AMSAFE, SADOP, UDA y AMET.
Provinciales05/02/2021 Redacción LMEEn la oportunidad, se acordó la constitución de tres comisiones técnicas que trabajarán durante la semana entrante en cuestiones referidas al reinicio de las clases presenciales y a las constitución de comités mixtos y concursos; y una tercera abocada a aspectos salariales.
Al respecto, Pusineri destacó que “el gobierno provincial continúa cumpliendo con los compromisos asumidos oportunamente; entendiendo que la promoción del diálogo social y de la negociación colectiva es el mejor instrumento para avanzar en los acuerdos entre todas las partes involucradas”.
Asimismo, subrayó que “el Ministerio de Educación ya ofreció 542 cargos en escuelas secundarias y se apresta a ofrecer 40.000 horas cátedra en las próximas semanas, lo cual demuestra que lo que se ha planificado se está implementando poco a poco”.
Respecto de la política salarial, Pusineri aspira a que en el encuentro del viernes próximo puedan contar con algunos términos de referencia originados en la paritaria nacional docente, que empieza a reunirse en los próximos días, y en el acuerdo sobre precios y salarios que está siendo promovido desde el gabinete económico nacional, con la participación de trabajadores y empresarios.
Revisión de concursos docentes
Consultado sobre la revisión de concursos docentes, Pusineri recordó que el Tribunal de Cuentas de la provincia ha observado un trámite con serias irregularidades en su confección. Las titularizaciones identificadas como irregulares han sido dadas de baja, los docentes han vuelto a su condición de interinos, pero sin que su salario se vea afectado. “Nuestra aspiración es que los concursos vuelvan a sustanciarse dentro del marco legal existente a fin de que no queden dudas acerca de la legalidad de estos procesos”, concluyó el funcionario.
El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.
La Legislatura provincial aprobó la polémica disolución del IOSPER, la histórica obra social provincial. El nuevo esquema concentra el control en el Ejecutivo y abre la puerta a subas en los aportes, segmentación de planes y un mayor recorte de prestaciones.
El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre un aumento salarial en dos etapas. En febrero, recibirán un aumento del 7%, seguido de un adicional del 2% en marzo.
Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora le enviaron una nota a Guillermo Francos. Cuáles son las obras y por qué son tan importantes.
Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.
Los billetes fueron inicialmente anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.
En Posadas siguen las manifestaciones de efectivos policiales frente al Comando Radioeléctrico y en el interior de la provincia comienza a proliferar otros focos de conflicto
Empleados de la empresa que lo construyó, ferroviarios y funcionarios, integrarán el pasaje en la inauguración y el momento marcará un hecho histórico para la provincia después que hace más de 30 años dejó de circular por la zona una formación ferroviaria.
La multinacional sueca Scania ha suspendido la producción en su planta ubicada en Colombres, Tucumán, desde el lunes 7 de julio hasta el próximo 20 de julio afectando a aproximadamente 520 trabajadores
La empresa Lácteos Verónica, una de las firmas lácteas más tradicionales de Santa Fe, enfrenta un nuevo capítulo en su prolongada crisis financiera y laboral, que pone en riesgo a 700 trabajadores en sus plantas de Clason, Lehmann y Suardi.
Un estudio nacional revela que solo uno de cada ocho trabajadores utiliza la IA de modo regular, y casi la mitad considera que su empresa está retrasada en su implementación.
Más de 60 trabajadores del Instituto de Tierras Fiscales de la provincia del Chaco fueron despedidos en los últimos días en el marco de un proceso de desmantelamiento institucional que ha generado profunda preocupación en organizaciones sociales, comunidades rurales y sectores vinculados a la producción agropecuaria.
Por la segunda fecha de la Liga Profesional, Unión igualó 1-1 frente a Boca Juniors en La Bombonera. Cristian Tarragona abrió el marcador para el Tatengue, mientras que Lautaro Di Lillo empató para el Xeneize.