
Paraná: Nación autoriza reactivar el Acceso Este tras dos años de paralización
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
Los ministros de Educación, Adriana Cantero, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri iniciaron este viernes el diálogo paritario con los representantes de los sindicatos docentes de AMSAFE, SADOP, UDA y AMET.
Provinciales05/02/2021 Redacción LMEEn la oportunidad, se acordó la constitución de tres comisiones técnicas que trabajarán durante la semana entrante en cuestiones referidas al reinicio de las clases presenciales y a las constitución de comités mixtos y concursos; y una tercera abocada a aspectos salariales.

Al respecto, Pusineri destacó que “el gobierno provincial continúa cumpliendo con los compromisos asumidos oportunamente; entendiendo que la promoción del diálogo social y de la negociación colectiva es el mejor instrumento para avanzar en los acuerdos entre todas las partes involucradas”.
Asimismo, subrayó que “el Ministerio de Educación ya ofreció 542 cargos en escuelas secundarias y se apresta a ofrecer 40.000 horas cátedra en las próximas semanas, lo cual demuestra que lo que se ha planificado se está implementando poco a poco”.

Respecto de la política salarial, Pusineri aspira a que en el encuentro del viernes próximo puedan contar con algunos términos de referencia originados en la paritaria nacional docente, que empieza a reunirse en los próximos días, y en el acuerdo sobre precios y salarios que está siendo promovido desde el gabinete económico nacional, con la participación de trabajadores y empresarios.
Revisión de concursos docentes
Consultado sobre la revisión de concursos docentes, Pusineri recordó que el Tribunal de Cuentas de la provincia ha observado un trámite con serias irregularidades en su confección. Las titularizaciones identificadas como irregulares han sido dadas de baja, los docentes han vuelto a su condición de interinos, pero sin que su salario se vea afectado. “Nuestra aspiración es que los concursos vuelvan a sustanciarse dentro del marco legal existente a fin de que no queden dudas acerca de la legalidad de estos procesos”, concluyó el funcionario.

El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12

El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.

La Legislatura provincial aprobó la polémica disolución del IOSPER, la histórica obra social provincial. El nuevo esquema concentra el control en el Ejecutivo y abre la puerta a subas en los aportes, segmentación de planes y un mayor recorte de prestaciones.

El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre un aumento salarial en dos etapas. En febrero, recibirán un aumento del 7%, seguido de un adicional del 2% en marzo.

Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora le enviaron una nota a Guillermo Francos. Cuáles son las obras y por qué son tan importantes.

Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.

Los billetes fueron inicialmente anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.

En Posadas siguen las manifestaciones de efectivos policiales frente al Comando Radioeléctrico y en el interior de la provincia comienza a proliferar otros focos de conflicto

La iniciativa busca proteger a la industria textil y a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) argentinas de la "competencia desleal" de plataformas extranjeras, acusadas de destruir la producción nacional y el empleo local al eludir el comercio convencional.

Según el INDEC, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) se aceleró en octubre, superando a la inflación general del mes. La canasta alimentaria, que marca el umbral de la indigencia, también registró un fuerte aumento, impactando directamente en la capacidad de compra de los hogares.

El fallo judicial en la provincia de Buenos Aires ordenó la liquidación total de la tradicional firma láctea Lácteos Conosur S.A., controlante de La Suipachense. La medida deja a más de 140 familias sin fuente de trabajo, agravando una situación social que se suma a la reciente quiebra de la también controlada ARSA.

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.