
Elecciones en Santa Fe: buscan postulantes para autoridades de mesa
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
La propuesta es impulsada por la Municipalidad de Santa Fe y el Sindicato Único de Guardavidas de la República Argentina. Participaron 60 agremiados y se desarrolló durante enero bajo modalidad virtual, en el marco de la Ley Micaela (Ley N° 27.499), que promueve la formación obligatoria en género de los agentes del Estado.
Provincia de Santa Fe31/01/2021 Redacción LMEEl curso se llevó a cabo los últimos tres lunes de enero, a través de una plataforma virtual. Además, es una iniciativa conjunta de la Municipalidad de Santa Fe, a través de la Dirección de Mujeres y Disidencias, y del Sindicato Único de Guardavidas de la República Argentina (Sugara).
Florencia Costa, subdirectora de Ampliación de Derechos del municipio, explicó que si bien se trata de una ley que debe ser cumplida, esta iniciativa “parte de una decisión política para promover la igualdad de oportunidades”. En ese contexto, la funcionaria detalló sobre el contenido que fue pensado en relación a la función que tiene que cumplir cada agente. En este caso, el curso está centrado en reflexionar acerca de “la función del guardavida, asociado a la fuerza y a la jefatura de las playas, que marcan un estereotipo que hay que derribar. También, concientizar en que todo agente del Estado debe poder estar a la altura y saber qué hacer ante situaciones de violencia de género”, definió.
En tres módulos.
El contenido se dividió en tres módulos. El primero abordó dos grandes categorías como género y sexualidad. De esta manera, se desarrollaron temáticas como el paradigma de la igualdad, las disidencias sexuales, estereotipos de género y legislación argentina vinculada a la materia, además de trato digno y lenguaje inclusivo.
El segundo módulo, por su parte, desarrolló las violencias de género en su contexto, definición y tipos desde una perspectiva social. Además, dió cuenta de herramientas legales y recursos vigentes para el acompañamiento a víctimas de violencia de género, y de buenas prácticas en el abordaje de este tipo de situaciones.
El tercer módulo desarrolló las nuevas masculinidades, incluyendo categorías como masculinidad hegemónica y patriarcal, masculinidad subordinada, masculinidades alternas, machismo, micromachismos, masculinidad y violencia, masculinidad y paternidad.
Jefas de sector
Otra medida impulsada por el municipio para promover la igualdad de género en la planta de guardavidas fue la designación de cuatro “jefas de sector”, las cuales dependen de la coordinación ejecutiva. El rol de las jefas es formar sus equipos y establecer los días y horarios de cada integrante del mismo, al tiempo que determinan los criterios de trabajo generales en cada uno de los espacios. Del mismo modo, resuelven las cuestiones puntuales que surgen en sus zonas.
Con esta iniciativa, por primera vez en el municipio se reconfiguró la estructura organizativa del trabajo de 90 guardavidas, que cuidan a quienes se acercan a disfrutar de la temporada en la costa y los balnearios.
Fuente: https://santafenoticias.gob.ar/ley-micaela-guardavidas-municipales-se-capacitaron-sobre-genero/
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
Santa Fe inaugurará el calendario electoral este año en unas elecciones históricas. El 13 de abril se realizarán las Paso municipales y comunales y las generales para convencionales reformadores.
Se congregaron este miércoles en la plaza 25 de Mayo para apoyar la movilización en Buenos Aires. Colgaron en un árbol cajitas de medicamentos con reclamos. “Sufrimos un genocidio silencioso”, señalaron y reclamaron un aumento de sus haberes.
Lo confirmaron desde la Cámara de la Construcción de Santa Fe y la delegación local de Uocra. Estaba a cargo de la Administración de Infraestructura Ferroviaria de la Nación (Adif)
Desde la industria del calzado piden igualdad de condiciones para competir. Estamos en un momento muy crítico y, de continuar esto, va a seguir impactando en la reducción de puestos de trabajo", aseguran desde el sector.
Con fuertes críticas al negacionismo, el ajuste y la represión del Gobierno, los organismos de derechos humanos encabezaron el acto central en Plaza de Mayo. La provocación de la Casa Rosada y el mensaje de lucha de las Madres y Abuelas.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
Dijo que entrarán 20 mil millones de dólares del FMI
El Gobierno no logra detener la sangría de divisas ante un mercado con tendencia dolarizadora
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación