
Las paritarias muestran una caída de hasta casi 7% en el primer trimestre del año
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
La historia con los Chinos y los Trenes tiene su comienzo en el 2013, con CFK como presidenta y Randazzo como Ministro de Transporte. En esta segunda parte se duplica aquella inversión y la pretensión es generar 28 000 puestos de trabajo en el corto plazo.
Nacionales11/12/2020 Redacción LMEEl presidente Alberto Fernández encabezó este viernes la firma de cuatro acuerdos con China, por 4.695 millones de dólares, para la reactivación de obras ferroviarias y la adquisición de material rodante para transporte de pasajeros. Permitirá generar 28.000 empleos en trece provincias, Santa Fe, San Luis, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Jujuy, Salta, Tucumán, Chaco, Corrientes, Río Negro, La Pampa y Neuquén.
Fernández, junto al ministro de Transporte, Mario Meoni, recibió a representantes de las empresas China Railway Construction Corporation Limited (CRCC), China Machinery Engineering Corporation (CMEC), CRRC Corporation Limited y Yutong. Los convenios contemplan la rehabilitación del ferrocarril Belgrano Cargas mediante una inversión de 816,7 millones de dólares.
El 65 por ciento será destinado a las obras ferroviarias a lo largo de 911 km de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Córdoba, San Luis, Santa Fe, Buenos Aires y Catamarca.
Al respecto, el ministro de Transporte, Mario Meoni, dialogó con la prensa acreditada en Casa Rosada y brindó detalles sobre los acuerdos suscriptos este viernes, que permitirán la continuidad de iniciativas en el Belgrano Norte y otros, entre los que se destaca el puntapié inicial para el tren que buscará unir Vaca Muerta con el puerto de Bahía Blanca.
Al respecto, el ministro de Transporte, Mario Meoni, dialogó con la prensa acreditada en Casa Rosada y brindó detalles sobre los acuerdos suscriptos este viernes, que permitirán la continuidad de iniciativas en el Belgrano Norte y otros, entre los que se destaca el puntapié inicial para el tren que buscará unir Vaca Muerta con el puerto de Bahía Blanca:
"Firmamos la agenda del crédito con China, que era un préstamo que venía en ejecución desde el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, el que se está ejecutando la etapa 4 por 280 millones de dólares y hemos firmado por 850 millones para completar todas las obras del Belgrano Norte", explicó ministro de Transporte.
Esa obra permitirá conectar a Santiago del Estero, Chaco, Catamarca, Tucumán, Jujuy, Salta y Santa Fe. Además, se acordó "la reconstrucción del San Martín, que une la provincia de Mendoza con el puerto de Buenos Aires, la primera etapa por 1100 millones de dólares, la segunda de 1500 millones de dólares".
Finalmente, según relató Meoni, se firmaron dos memorandum de entendimiento, el primero "para la construcción del tren norpatagónico y para la incorporación de material rodante".
Fuente:
https://www.telam.com.ar/notas/202012/538141-alberto-fernandez-encabezara-este-viernes-la-firma-de-acuerdos-para-reactivar-lineas-ferroviarias.html
https://www.telam.com.ar/notas/201312/43653-acuerdo-por-us2475-millones-con-china-para-mejorar-los-ferrocarriles.php
https://www.noticiasargentinas.com.ar/china/firmaron-acuerdos-reactivar-lineas-ferroviarias-n98670
Salvo dos sectores, en todas las actividades se registró una caída salarial; presión para reabrir las negociaciones
Los datos corresponden al informe del cuarto trimestre de 2024 elaborado por el Indec. Implica que más de 5,7 millones de personas desarrollan sus actividades laborales al margen de las regulaciones legales y previsionales.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
El 22 de abril serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV. Fue aprobado con 128 votos a favor.
A través de una carta y en medio de la polémica política y judicial, el abogado y catedrático renunció a su puesto en la Corte Suprema
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.