
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
El objetivo es fortalecer políticas para erradicar la violencia de género en el deporte, y deconstruir las masculinidades hegemónicas que están asociadas al machismo, la misoginia y la homofobia.
Provincia de Santa Fe10/11/2020 Redacción LMECon varones que integran clubes e instituciones deportivas, la Municipalidad de Santa Fe lleva adelante capacitaciones para reflexionar sobre las relaciones sociales a partir de pensar nuevas masculinidades. Los encuentros son organizados en conjunto por la Dirección de Deportes, y la Dirección de Mujeres y Disidencias.
Las capacitaciones propuestas desde el municipio están destinadas a entrenadores, preparadores físicos, deportistas, dirigentes y coordinadores de clubes, que son quienes comparten cómo son las realidades que tienen adentro de sus instituciones y, en base a eso, trabajar los temas de forma conjunta, con el acompañamiento municipal.
Luciano Villaverde, subdirector de Coordinación Territorial -dependiente de la Dirección de Género-, compartió que “la idea es poder pensar junto con ellos qué modelo de masculinidad estamos promoviendo en estas instituciones que son de gran referencia para los varones”.
En ese sentido, se explayó sosteniendo que el desafío es redefinir la masculinidad hegemónica asociada al machismo y considerar “qué otras alternativas tenemos para poder repensar una masculinidad que pueda promover mayor igualdad entre varones y mujeres”.
Por su parte, Adrián Alurralde, director de Deportes municipal, aportó que se pretende reflexionar sobre los procesos de socialización: “Sabemos que en las instituciones conviven tanto varones como mujeres, hay actividades muy variadas y dentro de cada equipo, de cada deporte, se da un proceso de socialización y relación, donde cada uno aporta su forma de ser y de parecer”. Añadió que “el proceso de socialización se va dando a largo plazo y tiene que ver con la convivencia no solo a través del deporte, sino todo lo que se vive con los viajes y los torneos en los que participan. Es un abordaje muy integral de temas muy concretos, donde tratamos de que se aporten los distintos saberes y, en base a eso, hacer una construcción colectiva”.
Sobre los objetivos que persigue el área, Villaverde planteó que “hoy tenemos un programa que trabaja con aquellos varones que han sido denunciados por violencia de género” y que busca “darle mayor volumen al trabajo con varones, específicamente en lo que tiene que ver con masculinidades, poder promover masculinidades en términos de lo plural, y no singular, que es la que hace referencia a la masculinidad hegemónica, que es la que queremos empezar a deconstruir, la masculinidad asociada al machismo, a prácticas misóginas y homofóbicas”.
Pensar la dimensión de las masculinidades, para el funcionario complementa las estrategias para la protección de derechos de las mujeres: “No podemos pensar en erradicar la violencia de género si no involucramos a los varones. Tenemos que pensar que los varones también somos parte de la solución de este problema que hoy atraviesa la sociedad”.
Fuente: santafenoticias.gob.ar
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.