
¿Dónde están Oesterheld, sus hijas y nietos?
El desalojo del predio tomado tenía fecha límite para el 30 de Octubre. El ministro de Seguridad en Buenos Aires, Sergio Berni, solicitó una postergación que fue rechazada por el juez Martín Rizzo. A las cuatro de la mañana 4000 efectivos policiales llevaron adelante un violento desalojo.
Nacionales29/10/2020 Redacción LMEEn Julio de este año 2000 familias tomaron tierras en un predio de 200 hectáreas ubicado en Guernica, partido de Presidente Perón en la Provincia de Buenos Aires. Luego del reclamo ante la justicia por parte de los dueños la firma Bellaco S.A. (sobre los que hay dudas de la veracidad de la propiedad), el juez de Garantías de La Plata, con asiento en Cañuelas, Martín Rizzo, postergó en dos oportunidades el desalojo, pautado inicialmente para el 23 de septiembre.
El Gobierno Bonaerense comenzó una serie de negociaciones con los ocupantes instalando cinco carpas interministeriales de las carteras de Desarrollo de la Comunidad, Justicia y Derechos Humanos, Seguridad, de Gobierno, y de Mujeres, Políticas de Genero y Diversidad Sexual, para llevar a cabo la contención de quienes debían irse del lugar.
600 familias aceptaron retirarse del lugar, tras firmar un acuerdo con el gobierno, y a cambio recibieron dinero para abonar el alquiler de una futura vivienda y materiales de construcción para ampliar las que ya tenían. También se habilitaron seis "centros de transición", dos de ellos establecimientos cerrados y otros cuatros abiertos.
En la Mesa de Diálogo participaron, entre otras organizaciones, el Polo Obrero, el Movimiento Teresa Rodríguez, Fpds Corriente Nacional-Guernica, Barrios de Pie, Frente de Organización en Lucha (FOL), Frente Popular Darío Santillán, Movimiento de Unidad Latinoamericana por el Cambio Social, Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), La Víctor Choque, Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) y Foro por la Niñez.
Muchos de los censados eran desempleados, medio centenar de mujeres están en situación de violencia de género.
Pese a los intentos de las autoridades un gran número de familias se negaron a acordar alguna salida y el desenlace es el que todos conocemos, la policía de la provincia de Buenos Aires accionó contra los y las ocupantes de estas tierras que resistieron con palos y piedras el avance policial. Un accionar brutal y que de ninguna manera es justificable, mucho menos en un gobierno que no es de derecha.
El saldo fueron 35 detenidos y en toda la jornada hubo marchas y manifestaciones en reclamo por el accionar del Poder Judicial.
Fuentes:
https://www.dataclave.com.ar/poder/el-megaproyecto-inmobiliario-que-preparan-para-los-terrenos-ocupados-de-guernica_a5f6a04ce40aebe77169d1d69
https://www.lavoz.com.ar/politica/cronologia-de-toma-en-guernica-un-predio-ocupado-en-julio-por-unas-2000-familias
https://www.telam.com.ar/notas/202010/529863-guernica-desalojo-policia-tierras.html
¿Dónde están Oesterheld, sus hijas y nietos?
Cristina Fernández de Kirchner asistió a heridos en el Instituto Patria.
La seccional fueguina del sindicato calificó la medida anunciada este martes por el Gobierno de Javier Milei como "un nuevo embate a la industria nacional". Advirtió que están en riesgo los puestos de trabajo y "el derecho soberano" a habitar la provincia. "No permitiremos que más de 45 años de desarrollo se desmoronen por decisiones unilaterales".
El Gobierno impulsa un cambio radical en las indemnizaciones, tomando como antecedente un modelo que en la construcción ya muestra limitaciones para los empleados con mayor antigüedad.
La legisladora de Unión por la Patria denuncia privilegios y busca explicaciones sobre el traslado de 19 represores a una cárcel en dependencias militares a Campo de Mayo
El sindicato estatal denuncia "prácticas antisindicales" y exige la reincorporación de los trabajadores despedidos del Ministerio de Sandra Pettovello.
Habiéndose efectivizado los aumentos previstos para el primer trimestre del año, la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) espera por la reapertura de las negociaciones paritarias con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).
Aumentos Sostenidos Impactan el Bolsillo Argentino y Desatan Críticas al Gobierno
Desde la creación de Google hasta el auge de las redes sociales y la llegada de la inteligencia artificial generativa, la humanidad ha experimentado tres grandes impactos de la IA. Estos avances han transformado nuestra forma de acceder a la información, interactuar y tomar decisiones, La clave está en cómo decidimos utilizar estas tecnologías.
El Gobierno Nacional oficializó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025, presentado bajo el objetivo de “modernizar el cabotaje”, pero que incluye medidas que modifican sustancialmente el ejercicio del derecho a huelga en diversos sectores estratégicos de la economía.
Los trabajadores municipales de Santa Fe, rechazaron por unanimidad la última oferta salarial del sector. La decisión se tomó en un plenario de secretarios generales que definió un paro de 48 horas para la próxima semana
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. Las instituciones educativas interesadas deberán solicitar turno a través del sistema online disponible en la web de la UNL.
El Reino Unido ha intensificado su presión sobre Israel, anunciando la suspensión de las negociaciones para un acuerdo de libre comercio y convocando a la embajadora israelí en Londres.