
Paraná: Nación autoriza reactivar el Acceso Este tras dos años de paralización
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
Una de las promesas de campaña fue sellada con puño y letra por el Gobernador Perotti. El expediente N° 00701-0118599-9, aprobado el 26/10/2020 promovió la creación del “Programa Educativo Gratuito”.
Provinciales28/10/2020
Mariel Garay AriasEl Programa de Boleto Educativo Gratuito fue firmado por el Gobernador Omar Perotti. De esta manera, se buscará garantizar que en el ciclo lectivo del 2021 de modo progresivo y con absoluta gratuidad, el medio de transporte para todo el claustro del sector de educación sea una promesa cumplida, en relación al reclamo que data de varias décadas en nuestra provincia.

El expediente establece también que se deben contar con herramientas concretas arbitradas y reguladas, que permitan llevan a cabo estas medidas que garanticen el desarrollo y el fortalecimiento de políticas públicas para permitir el acceso a servicios públicos esenciales. 
El programa, continúa dicho documento, tiene como objetivo principal promover el acceso de la población al sistema educativo, incrementando la concurrencia escolar y universitaria, facilitando también a los trabajadores de la educación a partir de un cotejo que corresponderá a niveles de ingreso equivalentes a los valores propios de la canasta básica familiar, establecidas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. 

El programa estará destinado a estudiantes de nivel primario, secundario y terciario dependientes de gestión estatal y de gestión privada que integran el sistema educativo provincial, personal docente, auxiliar docente, escolar no docente, estudiantes universitarios tanto públicos como privados. 







El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12

El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.

La Legislatura provincial aprobó la polémica disolución del IOSPER, la histórica obra social provincial. El nuevo esquema concentra el control en el Ejecutivo y abre la puerta a subas en los aportes, segmentación de planes y un mayor recorte de prestaciones.

El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre un aumento salarial en dos etapas. En febrero, recibirán un aumento del 7%, seguido de un adicional del 2% en marzo.

Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora le enviaron una nota a Guillermo Francos. Cuáles son las obras y por qué son tan importantes.

Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.

Los billetes fueron inicialmente anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.

En Posadas siguen las manifestaciones de efectivos policiales frente al Comando Radioeléctrico y en el interior de la provincia comienza a proliferar otros focos de conflicto

El documento, suscrito originalmente el 7 de mayo de este año durante la visita del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a Moscú, establece un marco amplio de colaboración en esferas políticas, económicas y de seguridad.

La diputada nacional por Unión por la Patria, Victoria Toloza Paz, levantó la voz en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para cuestionar el fuerte incremento en el impuesto a los combustibles previsto en el Presupuesto 2026.

La histórica siderúrgica deja casi sin operaciones su planta santafesina y vende material “Origen China” importado, en medio de una fuerte caída de demanda y presión del ingreso de insumos foráneos.

Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.

La Libertad Avanza perdió territorio respecto al mapa presentado al cierre de los comicios.