Ernesto Viale: "Hay un plan para desprestigiar los gobiernos nacionales y populares"

Distintas acciones sucedidas en este último tiempo llevaron a un grupo de organizaciones a armar un comunicado alertando sobre el peligro que suponen las mismas al Estado de Derecho en el país. Entrevista a Ernesto Viale, Dirigente de Acción Popular de Rosario, dentro de Encuentro por Santa Fe y Frente de Todos y también miembro de La Mesa Política del Oeste.

Nacionales20/10/2020Martín OrellanoMartín Orellano

Hay una percepción con fundamentos sobre la sistematización de hechos que aislados no parecen tener relevancia, pero que ordenados permiten leer entrelíneas y suponer una desestabilización organizada contra el gobierno. Ernesto Viale nos brindaba su parecer sobre esta idea: "Con este documento reafirmamos el apoyo al gobierno que hace muy poco tuvo su respaldo en las urnas, al mismo tiempo el avance que no cede con pequeñas cosas, si nos retrotraemos a unos días antes de asumir el gobierno había movilizaciones de algunos sectores del campo que se expresaban en contra de cualquier medida que fuera a tomar Alberto Fernández que pudiera perjudicarlos. Claramente estaban orquestando en línea con lo que está sucediendo en toda Latinoamérica, ya se hizo contra Correa, contra Lula y ahora último contra Evo. Parecen cosas inconexas pero forman parte de un plan para desprestigiar los gobiernos nacionales y populares e instalar gobiernos de derecha como nos ha venido ocurriendo en esto años".

Ernesto Viale

"Este documento salió de las organizaciones de base, sociales, políticas, sindicales, comunitarias, Bibliotecas populares, lo cual le da un sustento bien de base". 

"La vertiginosidad de estos tiempos implica que hace un año estábamos lamentando la caída de un gobierno democrático como el de Evo Morales y hoy estamos festejando el fin de la dictadura que hasta recién estaba siendo respaldada por organismos multilaterales que juegan para un solo gobierno que es el de Estados Unidos, que es el que organiza estas cosas".

unnamed (11)
"Los límites siempre los pone el oprimido, y en este caso el pueblo Boliviano nunca renunció a la agenda democrática". 

"Es una enseñanza que nosotros tenemos que tener en cuenta. En el 2015 nunca pensábamos que un gobierno de derecha iba a poder ganar en las urnas y sin embargo sucedió y fue toda una enseñanza para las organizaciones, para todo el campo nacional y popular".

"Hacia adelante hay que continuar con un plan de unidad en la acción y con debates de ideas para que esta unidad no quede expresada sólo en momentos de emergencias. El trabajo que venimos realizando es para construir un Frente que tenga una base orgánica a través de las ideas".

visa-eeuu


Es más complejo y nos va a llevar más tiempo pero están dadas las condiciones para que llevemos adelante esta tarea militante desde abajo hacia arriba para que podamos concretar una unión entre compañeros y compañeras del campo nacional y popular.



Te puede interesar
Fred Machado

Corte Suprema habilita extradición de Fred Machado a EE.UU.

La Mecha Encendida
Nacionales07/10/2025

La decisión, firmada por los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, llega en medio del revuelo generado por el escándalo que vincula a Machado con el economista y político José Luis Espert, a quien el detenido confesó haber financiado en 2019.

Lo más visto