
Paraná: Nación autoriza reactivar el Acceso Este tras dos años de paralización
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
Las paritarias docentes se cerraron tras la votación donde aceptaron el ofrecimiento, pero mantienen los reclamos que vienen manifestando desde el inicio de las negociaciones. Es la primera vez en mucho tiempo que no se cierra una paritaria formal, se aceptaron bonos no remunerativos al igual que ATE y UPCN.
Provinciales27/09/2020 Redacción LMEEl ofrecimiento, al igual que lo que acordaron ATE y UPCN, tiene la particularidad de ser no remunerativo. Esta propuesta salarial consiste en el pago de bonos de entre 4.000 y 11.500 pesos hasta el mes de noviembre inclusive. En diciembre se pactó una nueva reunión paritaria.
Del plenario provincial de Amsafe participaron 19 departamentos y más de 26.000 trabajadoras y trabajadores. Aunque aceptaron la propuesta, para la próxima reunión pusieron algunas condiciones para que el gobierno tenga en cuenta:
- Reapertura de paritaria en la primera semana del mes de diciembre para blanquear las sumas no remunerativas y no bonificables.
- Mejorar la relación de los montos en las horas cátedra.
- Asignación económica por conectividad, con retroactividad al mes de marzo.
- Actualización de asignaciones familiares.
- Jornada completa: respetar la relación con respecto a otros cargos.
- Respetar el 82% para jubilados.
- Regularizar y adecuar la carga laboral al contexto, respetando el derecho a la desconexión.
Por su parte, los docentes privados nucleados en el Sadop también aceptaron en una asamblea de delegados la propuesta salarial de la provincia, y expresaron su "gran disconformidad" con los montos ofrecidos por el gobierno provincial.
El secretario general de Sadop Rosario, Martín Lucero, comentó, "La relación de la docencia con el gobierno está rota. Este acuerdo salarial no va modificar eso. El gobernador Omar Perotti tiene que tomar decisiones y pensar cambios importantes".
Fuentes:
- Pausa
- Diario Uno
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.
La Legislatura provincial aprobó la polémica disolución del IOSPER, la histórica obra social provincial. El nuevo esquema concentra el control en el Ejecutivo y abre la puerta a subas en los aportes, segmentación de planes y un mayor recorte de prestaciones.
El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre un aumento salarial en dos etapas. En febrero, recibirán un aumento del 7%, seguido de un adicional del 2% en marzo.
Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora le enviaron una nota a Guillermo Francos. Cuáles son las obras y por qué son tan importantes.
Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.
Los billetes fueron inicialmente anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.
En Posadas siguen las manifestaciones de efectivos policiales frente al Comando Radioeléctrico y en el interior de la provincia comienza a proliferar otros focos de conflicto
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.