
La fábrica de caramelos “No Hay Plata”, radicada en Rafaela, suspendió a sus 60 trabajadores
El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.
La Red de Mujeres Policías se reunió con la subsecretaria de Bienestar y Género en la policía del ministerio de Seguridad, Natacha Guala, y acordaron líneas de trabajo a futuro para solucionar diferentes problemáticas que afectan a las mujeres dentro de la institución policial.
Provinciales22/09/2020El motivo de la nota fue la reunión que mantuvieron integrantes de la Red de Mujeres Policías con la Subsecretaria y conversamos con una de las referentes de este espacio: "Estuvimos reunidas en la Subsecretaría de Bienestar y Género policial en una reunión extensa donde pudimos hablar sobre muchos temas que nos atañen, más allá de la cuestión de género también hablamos de los ingresos y de la difícil situación económica. También consultamos sobre la situación nuestra sobre la cobertura de ART, algo que es muy importante para nosotras ya que con el cambio de fase hubo cambios en el alcance".
El proyecto de ley de la creación del CipGen fue aprobado por los diputados santafesinos en 2019 y resta que los Senadores hagan lo propio. Se trata de un organismo independiente de la fuerza que recepcionaría las denuncias de violencia de género y violencia y acoso laboral y evitaría que se tomen represalias contra aquellos que se atreven a denunciar. Por este motivos también la referente de esta Red dio detalles sobre el avance de este proyecto en el Senado provincial: "Esta igual que antes, son muchos los motivos y complicaciones, y también estuvo cerrada la Cámara de Senadores por contagios e incluso hay senadores que se resisten a firmar. Tenemos la esperanza intacta para que esto finalmente salga".
El Ministro de Seguridad, Marcelo Sain, anunció hace ya un tiempo la realización de un censo, la realización de “un diagnóstico apropiado. Queremos ver qué es lo que está pasando con la mujer en la policía de Santa Fe”, fueron sus palabras en aquel momento. También hablaron sobre esta cuestión: "A nosotras nos gusta la idea y lo planteamos como necesario para tomar conciencia y se cuente lo que realmente está pasando. Pedimos que los resultados sean públicos y que se ejecuten de manera periódicas como una evaluación interna en la fuerza".
LME: -Los reclamos policiales recientes volvieron a poner en debate la posible sindicalización de los y las policías. ¿Cuál es la postura de la Red sobre este tema?
Red: -"Esperamos que en algún momento se pueda dar la sindicalización, lo vemos como algo positivo, pero también creemos que muchos de los que reclaman, no nos representan en sus formas. Estamos convencidos de que el diálogo es la única manera que todos tenemos, y nuestra lucha es una prueba de ello. Nosotras hemos tenido un año duro de trabajo y si bien las cosas demoran, porque no están acostumbrados a escucharnos, hemos logrado muchos avancen de los que estamos orgullosas".
"No nos aceptamos en muchos casos como trabajadores, nos gusta pensar que somos trabajadores de la seguridad pública. Mucha gente no tiene idea de las cosas que nos pasan y son comunes a los trabajadores, como la ART o en los casos de los pases a disponibilidad. Estamos demasiados castigados como trabajadores, hasta se nos retira la cobertura de obra social cuando estamos siendo investigados junto con una parte importante del sueldo. La investigación no debería ser una sentencia de culpabilidad".
El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.
La Legislatura provincial aprobó la polémica disolución del IOSPER, la histórica obra social provincial. El nuevo esquema concentra el control en el Ejecutivo y abre la puerta a subas en los aportes, segmentación de planes y un mayor recorte de prestaciones.
El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre un aumento salarial en dos etapas. En febrero, recibirán un aumento del 7%, seguido de un adicional del 2% en marzo.
Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora le enviaron una nota a Guillermo Francos. Cuáles son las obras y por qué son tan importantes.
Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.
Los billetes fueron inicialmente anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.
En Posadas siguen las manifestaciones de efectivos policiales frente al Comando Radioeléctrico y en el interior de la provincia comienza a proliferar otros focos de conflicto
Empleados de la empresa que lo construyó, ferroviarios y funcionarios, integrarán el pasaje en la inauguración y el momento marcará un hecho histórico para la provincia después que hace más de 30 años dejó de circular por la zona una formación ferroviaria.
En un movimiento que podría redefinir el panorama digital global, los países que integran el bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) están explorando la creación de un ecosistema digital propio, incluyendo la posibilidad de un internet alternativo que desafíe la hegemonía actual liderada por Estados Unidos y sus aliados occidentales.
El Movimiento Los Sin Techo y el Colegio Mayor Universitario impulsan un reconocimiento legal de la seguridad alimentaria como derecho básico.
El gremio de trabajadores municipales elevó una propuesta que busca modificar artículos clave de la Constitución provincial, vinculados a derechos, participación ciudadana y ordenamiento territorial.
Desde el sábado 26 de julio, la planta de Acindar en Villa Constitución comenzó una nueva tanda de suspensiones que afecta a más de 500 trabajadores, entre personal propio y tercerizado. La medida se extenderá al menos hasta el lunes 4 de agosto.
El Gobierno de Santa Fe informó sobre el estado de cuatro proyectos hídricos que buscan ampliar el acceso al agua potable. Las obras incluyen los acueductos San Javier, Reconquista, Desvío Arijón y el Biprovincial.