Paraguay: El EPP se atribuye el secuestro de Óscar Denis

Con panfletos encontrados en la camioneta del ex vicepresidente Óscar Denis se confirma que su secuestro está atribuido al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en específico a una Brigada Indígena que se desprende del grupo principal.

Internacionales11/09/2020 Redacción LME

Un total de tres panfletos fueron encontrados por agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en la carrocería de la camioneta del ex vicepresidente Óscar Denis, con términos utilizados habitualmente por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

0009781454

En la nota, el grupo denominado Brigada Indígena del EPP advierte a estancieros, administradores, capataces, empresarios de la soja y ciudadanos menonitas que atropellan y abusan de las comunidades indígenas “no quedarán impunes”. Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente, detalló este jueves en conferencia de prensa que en el interior del vehículo se encontró el reloj y la alianza matrimonial del ex político en el lado del conductor, mientras que en el del acompañante hallaron un manojo de llaves.

El hecho se produjo a unos 30 kilómetros de donde se encontraron efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta y miembros del EPP el pasado miércoles con el resultado de dos niñas muertas. Los desconocidos, con armas de guerra en manos, llevaron al político y a otro trabajador de la estancia en la misma camioneta por unos siete kilómetros, hacia Concepción, donde abandonaron el rodado.

La otra persona que está desaparecida es Adelio Mendoza, de 21 años, indígena de la parcialidad Pa’i Tavytera, quien trabajaba en la estancia del ex vicepresidente de la República. Para el Poder Ejecutivo es claro que este hecho es en represalia por el enfrentamiento que mantuvo el grupo criminal la semana pasada en la zona de Yby Yaú, Departamento de Concepción. El ministro del Interior, Euclides Acevedo, sostuvo que la desaparición de Denis “no es una cuestión de carácter económico, es una cuestión de carácter político, buscan más impacto en materia política”.

KDEXPCOQABFH5DIBLXG25GWDOU

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, viajó hasta el Departamento de Concepción para interiorizarse de la situación. El suceso tuvo lugar en la localidad Casualidad, en el distrito de Bella Vista Norte del Departamento de Amambay.

Fuente: https://www.ultimahora.com/una-celula-del-epp-se-atribuye-el-secuestro-oscar-denis-n2904185.html

Te puede interesar
D2JVRA3VZ5IUXADN7XEVEN7XGU

Macron propone extender la disuasión nuclear frente a Rusia

Redacción LME
Internacionales06/03/2025

En un discurso dirigido a la nación, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha planteado la posibilidad de extender la disuasión nuclear francesa como mecanismo de protección para Europa frente a lo que describió como una "creciente amenaza" de Vladimir Putin. Sin embargo, esta declaración ha generado preocupación entre analistas y organizaciones pacifistas, quienes advierten sobre los riesgos de una escalada bélica y la peligrosidad de normalizar el uso de armas nucleares en el discurso político.

915371-cfk-20mujica

Cristina visitó a Pepe Mujica:

REDACCIÓN LME
Internacionales20/02/2025

La expresidenta viajó hasta el "Quincho de Varela" del exmandatario uruguayo y pasaron un afectuoso momento junto a su mujer Lucía Topolansky. "Charla y análisis de militantes que lo seguirán siendo hasta el último día de sus vidas", posteó CFK.

Elecciones en Ecuador

Elecciones en Ecuador:

REDACCIÓN LME
Internacionales10/02/2025

Ecuador volvió este domingo a las urnas para celebrar sus elecciones generales, en un escenario polarizado. Ninguno de los dos candidatos con chances de pelear la presidencia alcanzó los votos necesarios para ganar en la primera vuelta y la disputa se definirá el próximo 13 de abril.

Orsi 1

Uruguay: el Frente Amplio vuelve al poder con Yamandú Orsi

REDACCIÓN LME
Internacionales25/11/2024

Orsi, el delfín de José "Pepe" Mujica, fue el más elegido de la segunda vuelta con casi el 50% de los votos, tras una participación del 89% del electorado. El Frente Amplio vuelve al poder tras cinco años de gobierno del Partido Nacional. El mandatario electo asumirá el próximo 1° de marzo.

Lo más visto
cristina_kirchner_javier_milei.png_420708862

Cristina Kirchner cuestionó el préstamo del Fondo Monetario

REDACCIÓN LME
Nacionales27/03/2025

La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.