
Durante estas fiestas, los comercios de Santa Fe lograron mejorar sus ventas en comparación con 2020. Desde el Centro Comercial informaron que el 93% de los comercios relevados vendió igual o más que el año pasado.
Durante estas fiestas, los comercios de Santa Fe lograron mejorar sus ventas en comparación con 2020. Desde el Centro Comercial informaron que el 93% de los comercios relevados vendió igual o más que el año pasado.
Así lo confirmaron tras los aumentos de la hacienda de consumo del 20% en promedio que se registraron en los últimos días. "La próxima semana continuarán las conversaciones con el objetivo de arribar a una solución consensuada que garantice la estabilidad del precio, evitando sobresaltos"
La intención del gobierno nacional de regular los precios de los medicamentos trajo a la agenda un relevamiento de los costos actuales que el mercado impone a los insumos médicos en el aparato sanitario.
Costos dolarizados, “intermediación parasitaria”, fuerte carga impositiva y las reglas que imponen las grandes empresas a lo largo de la cadena de valor empujan el precio y amenazan a productores— 20.000 tambos desaparecieron desde 1988—y consumidores, en los niveles más bajos en 30 años. “Las vacas comen en dólares y la leche se vende en pesos. Ahí arranca la distorsión”, denuncian campo adentro.
En el fin de semana largo, los turistas ya gastaron más de 17 mil millones de pesos Según los datos que difundió este domingo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, la cifra representó un 55,7% más que en la misma fecha de 2019.
Un nuevo cambio en el Gabinete nacional y otro regreso de un nombre que transitó los primeros años del kirchnerismo en la función pública. Roberto Feletti será el nuevo Secretario de Comercio Interior en reemplazo de Paula Español, según lo dispuso el presidente Alberto Fernández.
El Gobierno renovó hasta el 31 de diciembre el acuerdo con representantes de la cadena de producción y comercialización de la carne bovina que garantiza la oferta de, al menos, 6.000 toneladas mensuales de cortes a precios accesibles en más de 1.000 bocas de expendio.
Las ventas en los supermercados aumentaron en julio 4,2% interanual En los comercios mayoristas las ventas crecieron en julio 7,9% a nivel interanual y en los grandes centros de compra el incremento fue de 285,7%, debido a que en igual mes de 2020 las operaciones en este sector estaban paralizadas.
177 compañías extranjeras, 701 de capital nacional y 18 emprendimientos mixtos realizaron inversiones por 33.673 millones de dólares entre enero de 2020 y junio de este año. En el período, 19 firmas internacionales abandonaron el país, aunque de ellas 10 cerraron y el resto vendió sus acciones a inversores locales.
En la novena entrega de los informes del Centro Economía Política Argentina (CEPA), Hernán Letcher explica, entre otras cosas, cómo la producción de alimentos y bebidas concentrada en un puñado de empresas hace de la "libre competencia" una ilusión.
El Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso) realizó un relevamiento marcando que durante 2020 los combustibles aumentaron 27%, por debajo de la inflación del 36% anual. Pero este año recuperaron terreno y lo ganaron: en seis meses acumulan un incremento que se ubica 12 puntos por encima de la inflación.
La Secretaria de Comercio Interior reglamentó la Ley de Góndolas para supermercados mayoristas, a través de la resolución 696/2021 publicada este jueves en el Boletín Oficial. La misma "adapta la normativa a las características propias de los canales de venta mayorista", y "adecúa los procedimientos para una correcta fiscalización y cumplimiento", precisó Comercio Interior.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires