Combustibles: 72% en doce meses

El Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso) realizó un relevamiento marcando que durante 2020 los combustibles aumentaron 27%, por debajo de la inflación del 36% anual. Pero este año recuperaron terreno y lo ganaron: en seis meses acumulan un incremento que se ubica 12 puntos por encima de la inflación.

Provincia de Santa Fe20/07/2021 Redacción LME
nafta images (6)

La nafta premium fue la que más se incrementó interanualmente, un 78%, y ronda los $ 114 en Santa Fe. En mayo se produjo un nuevo aumento de precios de combustibles, señalado por las autoridades como “el último aumento del año”. Sin embargo, los economistas del centro de estudios advierten que “la escalada del precio internacional del barril de petróleo presiona sobre los valores internos”. Y señalan que “si se buscara converger a dicho precio internacional, la nafta súper podría incrementarse hasta un 37% más”.
De acuerdo al cálculo del Ceso, en Santa Fe un camionero debe pagar $1.423 más que hace un año para recorrer 100 kilómetros, cargando gasoil común.

nafta images (6)

De acuerdo al último informe de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), la venta de combustibles retrocedió en mayo 8,1% respecto de abril, con mayor incidencia en las naftas que en el gasoil, mientras que frente a igual de mes de 2020 marcó una mejora de 33,2%, al cotejar contra el período de mayor restricciones por la pandemia de coronavirus.

De esta forma, la venta de combustibles registrada en mayo se encuentra 9,8% por debajo del nivel prepandemia, que toma como referencia a febrero de 2020, si bien cinco provincias ya superaron ese desempeño.

nafta images (4)

El informe del Cecha detalló que en mayo la caída de ventas de las naftas fue del 13,2% respecto a abril, mientras que el gasoil tuvo una retracción del 3,2%.

“Esta caída del 8,1% del conjunto de los combustibles líquidos se registró en particular en las naftas, lo que habla de la menor circulación producto de las medidas dispuestas ante la segunda ola de esta pandemia”, explicó Gabriel Bornoroni, presidente de Cecha, en una rueda de prensa virtual.

Sin embargo, la continuidad de la mayoría de las actividades productivas explicaría una caída sensiblemente menor del gasoil.

Petróleo
El secretario de Energía, Darío Martínez, subrayó en la formación de Vaca Muerta que se están “logrando resultados muy importantes” en la producción de hidrocarburos y destacó que “el Plan Gas.Ar está siendo un éxito”. El funcionario dijo: “Detuvimos el declino, en el último bimestre superamos la producción del año pasado y a este ritmo alcanzaremos los objetivos que nos propusimos”.

Fuente:

https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/los-combustibles-acumulan-una-suba-un-72-doce-meses-n2675342.html

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
593697

El Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional

Redacción LME
Nacionales07/07/2025

En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció mediante conferencia de prensa el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad. La decisión fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni y será formalizada mediante un decreto en las próximas horas.