
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
El Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso) realizó un relevamiento marcando que durante 2020 los combustibles aumentaron 27%, por debajo de la inflación del 36% anual. Pero este año recuperaron terreno y lo ganaron: en seis meses acumulan un incremento que se ubica 12 puntos por encima de la inflación.
Provincia de Santa Fe20/07/2021 Redacción LMELa nafta premium fue la que más se incrementó interanualmente, un 78%, y ronda los $ 114 en Santa Fe. En mayo se produjo un nuevo aumento de precios de combustibles, señalado por las autoridades como “el último aumento del año”. Sin embargo, los economistas del centro de estudios advierten que “la escalada del precio internacional del barril de petróleo presiona sobre los valores internos”. Y señalan que “si se buscara converger a dicho precio internacional, la nafta súper podría incrementarse hasta un 37% más”.
De acuerdo al cálculo del Ceso, en Santa Fe un camionero debe pagar $1.423 más que hace un año para recorrer 100 kilómetros, cargando gasoil común.
De acuerdo al último informe de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), la venta de combustibles retrocedió en mayo 8,1% respecto de abril, con mayor incidencia en las naftas que en el gasoil, mientras que frente a igual de mes de 2020 marcó una mejora de 33,2%, al cotejar contra el período de mayor restricciones por la pandemia de coronavirus.
De esta forma, la venta de combustibles registrada en mayo se encuentra 9,8% por debajo del nivel prepandemia, que toma como referencia a febrero de 2020, si bien cinco provincias ya superaron ese desempeño.
El informe del Cecha detalló que en mayo la caída de ventas de las naftas fue del 13,2% respecto a abril, mientras que el gasoil tuvo una retracción del 3,2%.
“Esta caída del 8,1% del conjunto de los combustibles líquidos se registró en particular en las naftas, lo que habla de la menor circulación producto de las medidas dispuestas ante la segunda ola de esta pandemia”, explicó Gabriel Bornoroni, presidente de Cecha, en una rueda de prensa virtual.
Sin embargo, la continuidad de la mayoría de las actividades productivas explicaría una caída sensiblemente menor del gasoil.
Petróleo
El secretario de Energía, Darío Martínez, subrayó en la formación de Vaca Muerta que se están “logrando resultados muy importantes” en la producción de hidrocarburos y destacó que “el Plan Gas.Ar está siendo un éxito”. El funcionario dijo: “Detuvimos el declino, en el último bimestre superamos la producción del año pasado y a este ritmo alcanzaremos los objetivos que nos propusimos”.
Fuente:
https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/los-combustibles-acumulan-una-suba-un-72-doce-meses-n2675342.html
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El panel de los papeles líderes regresó a niveles de noviembre, en un marco de agresivas pérdidas en los mercados globales. La Bolsa porteña cayó un 7,4% y los bonos cedieron 2%. Los dólares financieros superaron los $1.330.
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.