
La Justicia Federal frena los cortes de agua y cloaca por facturas impagas
En un fallo que prioriza los derechos de los usuarios, la Justicia Federal suspendió los cortes de los servicios de agua y cloaca por falta de pago.
La Secretaria de Comercio Interior reglamentó la Ley de Góndolas para supermercados mayoristas, a través de la resolución 696/2021 publicada este jueves en el Boletín Oficial. La misma "adapta la normativa a las características propias de los canales de venta mayorista", y "adecúa los procedimientos para una correcta fiscalización y cumplimiento", precisó Comercio Interior.
Nacionales08/07/2021 Redacción LMEEl área que conduce Paula Español indicó que la nueva normativa determina que "espacios destinados al acopio de mercadería no serán considerados como góndolas", y subrayó que "se debe señalizar el producto de menor precio por unidad de venta mayorista". También señaló que "los espacios de exhibición independientes del salón principal no serán considerados como góndolas".
"Los espacios de exhibición identificados como 'islas' deben tener un 50% de productos de micro y pequeñas empresas (pymes) o cooperativas", destacó la Secretaría, y puntualizó que "el resto de la reglamentación se aplica de igual manera que para los supermercados minoristas".
La Ley 27.545 de Góndolas tiene por objetivo contribuir a que el precio de los productos alimenticios, bebidas, de higiene y limpieza del hogar sea transparente y competitivo, en beneficio de los consumidores.
También apunta a mantener la armonía y el equilibrio entre los operadores económicos alcanzados por la ley, con la finalidad de evitar que realicen prácticas comerciales que perjudiquen o impliquen un riesgo para la competencia u ocasionen distorsiones en el mercado.
Además, busca ampliar la oferta de productos artesanales y regionales nacionales producidos por las pymes y proteger su actuación; y fomentar a través de un régimen especial la oferta de productos del sector de la agricultura familiar, campesina e indígena, de la economía popular y los productos generados a partir de cooperativas y asociaciones mutuales.
Fuente:
https://www.telam.com.ar/notas/202107/560576-comercio-interior-ley-de-gondolas-supermercados-mayoristas.html
En un fallo que prioriza los derechos de los usuarios, la Justicia Federal suspendió los cortes de los servicios de agua y cloaca por falta de pago.
El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), como querellante, lidera las acusaciones, señalando que la planta de Acindar en Villa Constitución funcionó como centro clandestino de detención
Según fuentes judiciales de estas, al menos 60 ocurrieron en la provincia de Santa Fe, con 26 en Rosario
La cuenta @mapadelapolicia, conocida por su labor de denuncia de abusos policiales, ha identificado a los agentes responsables de operar un camión hidrante durante un operativo de represión
El Ministerio de Salud de Argentina, confirmó el primer brote de listeriosis en el país, vinculado al consumo de un queso contaminado con Listeria monocytogenes
El presidente Javier Milei presentó un escrito ante la Justicia en respuesta a la demanda iniciada por la familia de Ian Moche argumentando que su publicación está "amparada por la libertad de expresión".
Un estudio reciente revela que el 50,1% de los hogares en Córdoba ha tenido que retrasar la merienda o eliminar directamente la cena debido a la imposibilidad de comprar alimentos básicos
La Cámara de Diputados aprobó la emergencia en el Hospital Garrahan y rechazó cinco decretos que afectaban organismos clave como Vialidad Nacional y el INTA
En Tucumán, la policía del gobernador Jaldo atacó a manifestantes de ATE que pedían ropa de trabajo y elementos de seguridad, en medio de una crisis que golpea a los trabajadores en todo el país
La baja intermensual refleja un consumo restringido, mientras las pymes ajustan estrategias en un contexto de incertidumbre económica
El Ministerio de Salud de Argentina, confirmó el primer brote de listeriosis en el país, vinculado al consumo de un queso contaminado con Listeria monocytogenes
Un informe presentado por Leandro Busatto muestra cómo el incremento en las tarifas de electricidad, gas, agua y transporte público perforó el poder adquisitivo de los salarios.
En un fallo que prioriza los derechos de los usuarios, la Justicia Federal suspendió los cortes de los servicios de agua y cloaca por falta de pago.