Historia

Hidrovía es Soberanía Nacional

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada25/04/2021

En días se vence la concesión sobre la Hidrovía del río Paraná, la problemática excede la coyuntura, nos atraviesa como país y en nuestra historia los hitos están marcados por la búsqueda de la Independencia.

¿Por Qué Néstor?

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada27/10/2020

Mirada personal, subjetiva y antojadiza sobre el que fue Distinto, que devolvió la palabra Política en la boca de laburantes, que propuso un sueño y que hoy tiene un pueblo llorando por los diez años sin él.

Derrotando al Imperialismo

Redacción LME
Historia según #NuestraMirada03/09/2020

El usuario Patria Libre (@Tano2412) en Twitter es uno de los divulgadores de Historia que ha utilizado esta red social con más éxito. En esta ocasión su mirada disidente de la historiografía oficial se posa sobre la Guerra del Paraná donde Argentina derrota a las dos grandes potencias marítimas de la época.

¿Laureles que supimos conseguir o lndependencia que debemos construir?

Mariana Lassaga
Nacionales09/07/2020

Reflexionar sobre el proceso de independencia en el Rio de la Plata no resulta tarea sencilla, sobre todo si tenemos como punto partida nuestro presente. El 2020 nos impuso la lógica de barajar y dar de nuevo. El año inició con una pandemia global sin parangón que puso de manifiesto (o profundizó aún más) las desigualdades estructurales del sistema capitalista tal como lo conocemos, pero sobre todo supone la necesidad de discutir el rol de los Estados Nacionales como un imperativo urgente de resolver.

    Lo más visto
    Jornada-1

    Debates en el Mundo Sindical Santafesino. Cuando se trata de defender y ampliar Derechos.

    Carlos Borgna
    Editoriales - #NuestraMirada02/04/2025

    Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales