De cara a las manifestaciones del miércoles, la ministra de Capital Humano ratificó: "El que corta, no cobra"

A través de un video en redes sociales, Sandra Pettovello ratificó la continuidad y los aumentos de planes sociales. Además, destacó que auditarán a todas organizaciones y eliminarán la intermediación.

Nacionales18/12/2023 REDACCIÓN LME

A 48 horas de las manifestaciones que se desarrollarán el miércoles 20 de diciembre en todo el país, la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello volvió a ratificar la decisión "del presidente: "El que corta, no cobra".

El que corta no cobra
 
A través de un video publicado en redes sociales, la funcionaria nacional apuntó que "manifestarse es un derecho, pero también lo es circular libremente por el territorio argentino para dirigirse al lugar de trabajo".

Agregó que "los que promuevan, instiguen, organicen o participen de los cortes, perderán todo tipo de diálogo con el Ministerio de Capital Humano".

Por otra parte, destacó que el gobierno auditará "todas las organizaciones que entreguen planes sociales eliminando la intermediación".

Se dirigió a los beneficiarios de planes sociales, y añadió: "Sepan que nadie puede obligarlos a ir a una marcha bajo amenaza de quitarles el plan. Vamos a eliminar los certificados de presencialidad que tienen las organizaciones sociales".

"Los únicos que no van a cobrar el plan son los que vayan a la marcha y corten la calle: el que corta no cobra", enfatizó.

Por último, manifestó que el gobierno va a "acompañar a los más vulnerables en esta difícil situación que dejó el gobierno que se acaba de ir, por eso duplicaremos la Asignación Universal por Hijo y aumentar en un 50% la Tarjeta Alimentar"

"Estamos trabajando para que todos los ciudadanos puedan recuperar el trabajo, la autonomía y por ende la libertad. Los beneficiarios de planes sociales pueden denunciar al 138 si le cortan el plan por no asistir a una marcha", finalizó.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/de-cara-las-manifestaciones-del-miercoles-la-ministra-capital-humano-ratifico-el-que-corta-no-cobra-n10108300.html

Te puede interesar
Banco Central de la República Argentina 1

El Banco Central perdió 3000 millones de dólares en tres semanas

REDACCIÓN LME
Nacionales05/04/2025

La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno

Lo más visto