
La Provincia verifica el aislamiento obligatorio. Hasta el momento en el 45% de los domicilios del Gran Rosario, las personas que debían guardar aislamiento no estaban presentes. Se les labra un acta que será sometida al procedimiento judicial.

La Provincia verifica el aislamiento obligatorio. Hasta el momento en el 45% de los domicilios del Gran Rosario, las personas que debían guardar aislamiento no estaban presentes. Se les labra un acta que será sometida al procedimiento judicial.

El decreto de las restricciones tiene fecha de finalización (según el decreto de necesidad y urgencia vencen el 30 de mayo) y el después se torna incierto. Distintas propuestas de diferentes sectores plantean salidas diversas. Reflejamos algunas de estas iniciativas.

La decisión se tomó en el marco de acatamiento al decreto nacional, que establece el confinamiento total en nuestro país.

El crecimiento de casos de Covid 19 hizo que el gobierno de la provincia tomara la decisión de cerrar totalmente el acceso y egreso de la localidad del norte capitalino. La medida entra en vigencia a partir de las 00:00 hs del 16 de agosto.

En el primer tramo de la cuarentena hubo 8.733 registros por violencia de género en las ciudades más importantes de la provincia. Los llamados al 911 y las denuncias policiales son los métodos más utilizados por las víctimas para pedir ayuda.

La Provincia confirmó que habrá una actualización salarial luego que la inflación de octubre alcanzó 2,7% y superó el aumento pautado en la paritaria

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025

Exigen la renovación de los contratos de diciembre y denuncian falta de personal en áreas sensibles, como enfermería.

Ante la tragedia que enluta a la provincia por el consumo de estupefacientes adulterados con el potente opioide, los allegados a las víctimas se movilizarán al recinto legislativo para exigir un tratamiento urgente de la problemática y la sanción de normativas que refuercen la prevención y la asistencia.