
La Provincia verifica el aislamiento obligatorio. Hasta el momento en el 45% de los domicilios del Gran Rosario, las personas que debían guardar aislamiento no estaban presentes. Se les labra un acta que será sometida al procedimiento judicial.
La Provincia verifica el aislamiento obligatorio. Hasta el momento en el 45% de los domicilios del Gran Rosario, las personas que debían guardar aislamiento no estaban presentes. Se les labra un acta que será sometida al procedimiento judicial.
El decreto de las restricciones tiene fecha de finalización (según el decreto de necesidad y urgencia vencen el 30 de mayo) y el después se torna incierto. Distintas propuestas de diferentes sectores plantean salidas diversas. Reflejamos algunas de estas iniciativas.
La decisión se tomó en el marco de acatamiento al decreto nacional, que establece el confinamiento total en nuestro país.
El crecimiento de casos de Covid 19 hizo que el gobierno de la provincia tomara la decisión de cerrar totalmente el acceso y egreso de la localidad del norte capitalino. La medida entra en vigencia a partir de las 00:00 hs del 16 de agosto.
En el primer tramo de la cuarentena hubo 8.733 registros por violencia de género en las ciudades más importantes de la provincia. Los llamados al 911 y las denuncias policiales son los métodos más utilizados por las víctimas para pedir ayuda.
Un estudio reciente revela que el 50,1% de los hogares en Córdoba ha tenido que retrasar la merienda o eliminar directamente la cena debido a la imposibilidad de comprar alimentos básicos
La emblemática empresa láctea Mastellone Hermanos, dueña de la popular marca La Serenísima, ha encendido las alarmas en el sector económico tras presentar un balance con números profundamente en rojo.
Cientos de personas con discapacidad, junto a sus familiares y organizaciones sociales, llevaron a cabo una emotiva vigilia frente al Congreso de la Nación bajo una intensa lluvia
Gremios y organizaciones sociales lo declararán “persona no grata” durante su visita a la Bolsa de Comercio
El Frente de Gremios de Vialidad Nacional hizo un urgente llamado al Senado de la Nación para que derogue de manera inmediata el Decreto 461/2025, firmado por el Gobierno Nacional, que dispone la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).