
Colón cayó de local frente a Agropecuario por la fecha 26 de la Primera Nacional, 1 a 0, con gol de Alejandro Gagliardi sobre el cierre del partido.
La decisión se tomó en el marco de acatamiento al decreto nacional, que establece el confinamiento total en nuestro país.
Deportes21/05/2021La pandemia de Covid-19, ahora en su segunda ola de contagio masivo, golpea nuevamente al fútbol argentino, y es que en primeras horas del día Viernes, se empezó a correr un rumor por parte de la dirigencia de Boca, expresado a algunos medios de comunicación, y poco tiempo después, la medida fue confirmada oficialmente, por el ente que nuclea al fútbol nacional.
Claudio "chiqui" Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino.
Esta determinación, tomada como apoyo a las medidas de cuarentena que impulsó el estado, interrumpen, entre otros torneos, las semifinales de la Copa de la Liga, de la primera división del fútbol argentino. Por el momento no hay certezas en cuánto a la reprogramación de éste y los demás torneos. Se habla por ejemplo, de intentar hacerlo antes de Junio, aferrándose a los protocolos sanitarios que estableció CONMEBOL, los cuales son mucho más estrictos.
Otra idea que se baraja es la de retomar la actividad el fin de semana del 5 y 6 de Junio, aunque ese plan se puede ver afectado por la intención del gobierno, de restablecer el confinamiento para esas fechas. Por último, se habló también de Julio, ya que en apenas 3 semanas, comenzará la Copa América, y esto aprieta aún más el calendario.
El comunicado de AFA, que se emitió a través de Twitter, decía lo siguiente:
Esta Asociación viene trabajando en conjunto con las autoridades nacionales, provinciales y municipales desde el 20 de marzo del 2020 en la elaboración de protocolos sanitarios destinados al cuidado de la familia del fútbol y la sociedad en general, respetando todas y cada una de las decisiones tomadas por nuestros mandatarios y por los expertos epidemiológicos. Es por ello, que en este momento donde nuestro querido país debe hacer un esfuerzo extra para controlar esta angustiante pandemia que nos aqueja, la AFA y todos los que componemos el fútbol acompañaremos una vez más a las autoridades nacionales suspendiendo la programación de partidos correspondientes a todas las competencias locales por el lapso de 9 días.
La decisión la tomó AFA, en conjunto con la Liga Profesional y el gobierno nacional.
¿CÓMO PODRÍA ESTA INTERRUPCIÓN AFECTAR A LOS EQUIPOS QUE DEFINEN LA COPA?
Tanto Colón, como Boca, Racing e Independiente, pueden sufrir este parate. En el caso del sabalero, la principal preocupación pasa por que, si el campeonato se reanuda en Julio, podría perder a jugadores claves como Luis Rodríguez, Leonardo Burián y Gonzalo Escobar, a quienes se les vence el contrato el 30 de Junio.
Por otra parte, dos de los conjuntos semifinalistas ven un potencial problema en que se reprogramen los duelos para principios de Junio, ya que esa fecha coincide con la de eliminatorias sudamericanas, y Boca podría no contar con su arquero Andrada y tampoco Racing con los chilenos Arias y Mena. Independiente quizás es quien está más aliviado, ya que en su nómina tiene jugadores extranjeros, pero que no suelen ser convocados.
En un principio, la disposición adoptada, tiene sentido en cuanto a que suma para la prevención de contagios. Habrá que ver como se maneja la cuestión de los torneos internacionales, ya que estos continuarían, y varios equipos argentinos los disputan. Lo mismo con la Copa América que traerá mucha gente a nuestro país, lo que se puede ser un foco importante de contagios. Con sus pros y sus contras, este parate provisorio es un hecho y habrá que estar atentos a las decisiones que acarree dentro del fútbol argentino.
Colón cayó de local frente a Agropecuario por la fecha 26 de la Primera Nacional, 1 a 0, con gol de Alejandro Gagliardi sobre el cierre del partido.
El jugador del Aston Villa y la selección argentina comparte la terna con otros nueve candidatos, entre ellos Alisson Becker, Gianluigi Donnarumma, Thibaut Courtois y Jan Oblak.
En un partido para el olvido, el equipo de Minella sumó su décimo cuarta derrota cayendo 4 a 0 en la tacita de plata frente a Gimnasia y esgrima de Jujuy. Cristian Menéndez, Gustavo Fernández (2) y Maximiliano Casa fueron los anotadores.
El legado de Alejandra "Locomotora" Oliveras en lo deportivo, social y espiritual. La luchadora incansable que eligió cómo afrontar la vida hasta su muerte a los 47 años.
Por la fecha 3 de la liga profesional no se sacaron ventajas en el 15 de abril. Un tiempo para cada uno en el que el protagonista fue el mal arbitraje de Bryan Ferreyra.
Sebastián Vega, alero de Boca Juniors, celebró el bicampeonato de la Liga Nacional de Básquet con la bandera LGBT+ sobre los hombros, un gesto que reafirma su lucha por la inclusión y desafía el machismo en el deporte argentino.
Por la segunda fecha de la Liga Profesional, Unión igualó 1-1 frente a Boca Juniors en La Bombonera. Cristian Tarragona abrió el marcador para el Tatengue, mientras que Lautaro Di Lillo empató para el Xeneize.
Esta semana se conocerán las ofertas económicas para la obra, presupuestada en más de ocho mil millones de pesos. Además, se abrirán las propuestas para la construcción del centro de tiro deportivo en Recreo y el microestadio de Rafaela.
Un estudio reciente revela que el 50,1% de los hogares en Córdoba ha tenido que retrasar la merienda o eliminar directamente la cena debido a la imposibilidad de comprar alimentos básicos
La emblemática empresa láctea Mastellone Hermanos, dueña de la popular marca La Serenísima, ha encendido las alarmas en el sector económico tras presentar un balance con números profundamente en rojo.
Cientos de personas con discapacidad, junto a sus familiares y organizaciones sociales, llevaron a cabo una emotiva vigilia frente al Congreso de la Nación bajo una intensa lluvia
Gremios y organizaciones sociales lo declararán “persona no grata” durante su visita a la Bolsa de Comercio
El Frente de Gremios de Vialidad Nacional hizo un urgente llamado al Senado de la Nación para que derogue de manera inmediata el Decreto 461/2025, firmado por el Gobierno Nacional, que dispone la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).