
Esta semana se conocerán las ofertas económicas para la obra, presupuestada en más de ocho mil millones de pesos. Además, se abrirán las propuestas para la construcción del centro de tiro deportivo en Recreo y el microestadio de Rafaela.
La decisión se tomó en el marco de acatamiento al decreto nacional, que establece el confinamiento total en nuestro país.
Deportes21/05/2021La pandemia de Covid-19, ahora en su segunda ola de contagio masivo, golpea nuevamente al fútbol argentino, y es que en primeras horas del día Viernes, se empezó a correr un rumor por parte de la dirigencia de Boca, expresado a algunos medios de comunicación, y poco tiempo después, la medida fue confirmada oficialmente, por el ente que nuclea al fútbol nacional.
Claudio "chiqui" Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino.
Esta determinación, tomada como apoyo a las medidas de cuarentena que impulsó el estado, interrumpen, entre otros torneos, las semifinales de la Copa de la Liga, de la primera división del fútbol argentino. Por el momento no hay certezas en cuánto a la reprogramación de éste y los demás torneos. Se habla por ejemplo, de intentar hacerlo antes de Junio, aferrándose a los protocolos sanitarios que estableció CONMEBOL, los cuales son mucho más estrictos.
Otra idea que se baraja es la de retomar la actividad el fin de semana del 5 y 6 de Junio, aunque ese plan se puede ver afectado por la intención del gobierno, de restablecer el confinamiento para esas fechas. Por último, se habló también de Julio, ya que en apenas 3 semanas, comenzará la Copa América, y esto aprieta aún más el calendario.
El comunicado de AFA, que se emitió a través de Twitter, decía lo siguiente:
Esta Asociación viene trabajando en conjunto con las autoridades nacionales, provinciales y municipales desde el 20 de marzo del 2020 en la elaboración de protocolos sanitarios destinados al cuidado de la familia del fútbol y la sociedad en general, respetando todas y cada una de las decisiones tomadas por nuestros mandatarios y por los expertos epidemiológicos. Es por ello, que en este momento donde nuestro querido país debe hacer un esfuerzo extra para controlar esta angustiante pandemia que nos aqueja, la AFA y todos los que componemos el fútbol acompañaremos una vez más a las autoridades nacionales suspendiendo la programación de partidos correspondientes a todas las competencias locales por el lapso de 9 días.
La decisión la tomó AFA, en conjunto con la Liga Profesional y el gobierno nacional.
¿CÓMO PODRÍA ESTA INTERRUPCIÓN AFECTAR A LOS EQUIPOS QUE DEFINEN LA COPA?
Tanto Colón, como Boca, Racing e Independiente, pueden sufrir este parate. En el caso del sabalero, la principal preocupación pasa por que, si el campeonato se reanuda en Julio, podría perder a jugadores claves como Luis Rodríguez, Leonardo Burián y Gonzalo Escobar, a quienes se les vence el contrato el 30 de Junio.
Por otra parte, dos de los conjuntos semifinalistas ven un potencial problema en que se reprogramen los duelos para principios de Junio, ya que esa fecha coincide con la de eliminatorias sudamericanas, y Boca podría no contar con su arquero Andrada y tampoco Racing con los chilenos Arias y Mena. Independiente quizás es quien está más aliviado, ya que en su nómina tiene jugadores extranjeros, pero que no suelen ser convocados.
En un principio, la disposición adoptada, tiene sentido en cuanto a que suma para la prevención de contagios. Habrá que ver como se maneja la cuestión de los torneos internacionales, ya que estos continuarían, y varios equipos argentinos los disputan. Lo mismo con la Copa América que traerá mucha gente a nuestro país, lo que se puede ser un foco importante de contagios. Con sus pros y sus contras, este parate provisorio es un hecho y habrá que estar atentos a las decisiones que acarree dentro del fútbol argentino.
Esta semana se conocerán las ofertas económicas para la obra, presupuestada en más de ocho mil millones de pesos. Además, se abrirán las propuestas para la construcción del centro de tiro deportivo en Recreo y el microestadio de Rafaela.
El intendente Juan Pablo Poletti recibió a los organizadores de la 47° Maratón Santa Fe-Coronda a realizarse el domingo 2 de febrero de 2025
Anselmino le dio la ventaja a los de Gago pero Rojo, en contra, empató para Gimnasia. El partido estuvo demorado por incidentes entre las hinchadas, con el presidente Riquelme como mediador ilustre y exitoso. Boca irá contra Vélez por un lugar en la final.
El gran momento de Lionel Messi, Lautaro Martínez, Julián Álvarez, Rodrigo de Paul y Thiago Almada, los que juegan para que todos se diviertan.
Omar Palma, exjugador de Colón y Central, tenía 66 años y estaba internado en el Hospital Italiano de Rosario tras haber sufrido un ACV.
La Selección ganaba 1 a 0 con gol de Lisandro Martínez pero sufrió el empate ecuatoriano en tiempo adicionado. En la tanda de penales el primero lo erró Messi pero apareció el arquero - que contuvo dos - y los dirigidos por Scaloni ya están entre los cuatro mejores.
Se trata del Vicepresidente del Club atlético Colón Horacio Darrás y del Vocal Lucas Paniagua.
Las selecciones campeonas de la Eurocopa y la Copa América, Italia y Argentina, podrían disputar un torneo auspiciado por la FIFA. El lugar elegido y el nombre del torneo unen a ambos países: Copa Diego Armando Maradona, en Nápoles.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires