
$LIBRA: el informe final que compromete al Gobierno y reabre la crisis política
El documento parlamentario denuncia maniobras compatibles con un “Rug Pull”, apunta a funcionarios clave y exige explicaciones al Presidente y su entorno.
Unas 50 organizaciones gremiales adhirieron a la iniciativa que promueve la búsqueda de personas apropiadas durante la última dictadura y actividades para mantener viva la memoria.
Nacionales14/06/2023 REDACCIÓN LMELas centrales de trabajadores ratificaron una vez más su compromiso con las banderas de Memoria, Verdad y Justicia este miércoles por la tarde. En la Casa por la Identidad, ubicada en el Espacio memoria y Derechos Humanos (ex Esma), Abuelas de Plaza de Mayo junto a los gremios que integran la Intersindical de Derechos Humanos lanzaron la campaña federal “Identidad en Lucha”, una serie de actividades de promoción, difusión y formación destinada a los trabajadores con el objetivo de consolidar el mensaje de búsqueda de los nietos y nietas apropiadas durante la última dictadura cívico militar.

En el encuentro recordaron el diálogo entre la organización obrera y la búsqueda de las Abuelas, y destacaron la necesidad de continuar con las actividades conjuntas al celebrarse 40 años de la recuperación de la democracia: "Somos hermanos, nos une la misma lucha", sostuvieron.
Ante un auditorio repleto de militantes de las 50 organizaciones gremiales que ya adhirieron a la iniciativa, representantes de la Intersindical presentaron la campaña y recordaron los lazos que unen al movimiento obrero organizado y a las Abuelas. "Queremos agradecer a estas enormes mujeres que en el peor período de nuestro país iniciaron una lucha contra la impunidad, que aun nos siguen enseñando a luchar contra las impunidades del presente", sostuvo la secretaria de Derechos Humanos de Suteba, Patricia Romero Díaz. "Nos han enseñado porque ellas han podido transformar el dolor en fuerza, el temor en organización y el odio que intentaron sembrar los milicos genocidas y sus cómplices civiles en lucha organizada", continuó.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/558136-abuelas-y-la-intersindical-por-los-derechos-humanos-lanzaron

El documento parlamentario denuncia maniobras compatibles con un “Rug Pull”, apunta a funcionarios clave y exige explicaciones al Presidente y su entorno.

Un informe del Celag muestra que el país quedó último en el ranking latinoamericano.

Una decisión judicial sin precedentes ordena a Vialidad Nacional (VN) a iniciar de inmediato las obras de reparación en los tramos críticos de la Ruta Nacional 40, respondiendo a una presentación formal del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien denunció el grave deterioro de la calzada que pone en riesgo la vida de los conductores.

La propuesta de Reforma Tributaria impulsada por el Gobierno de Luis Caputo planea desmantelar el Régimen Simplificado, forzando a casi 3 millones de trabajadores independientes a migrar al Régimen General.

Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo restringe las revisiones obligatorias del Senasa y la Anmat sobre los productos que ingresan al país, priorizando la "celeridad" en las importaciones. La medida reduce las inspecciones antes de que la mercadería llegue a la venta, generando preocupación en torno a la seguridad alimentaria.

El fallo judicial en la provincia de Buenos Aires ordenó la liquidación total de la tradicional firma láctea Lácteos Conosur S.A., controlante de La Suipachense. La medida deja a más de 140 familias sin fuente de trabajo, agravando una situación social que se suma a la reciente quiebra de la también controlada ARSA.

Según el INDEC, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) se aceleró en octubre, superando a la inflación general del mes. La canasta alimentaria, que marca el umbral de la indigencia, también registró un fuerte aumento, impactando directamente en la capacidad de compra de los hogares.

La iniciativa busca proteger a la industria textil y a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) argentinas de la "competencia desleal" de plataformas extranjeras, acusadas de destruir la producción nacional y el empleo local al eludir el comercio convencional.

El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión y advirtió un deterioro salarial en el año es del 7,7 %. También criticó que el incremento sea no remunerativo y que no se haya discutido en paritaria.

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

La tensión entre el gobierno de Santa Fe y las asociaciones de pescadores escaló este viernes luego de que se confirmara la suspensión de la reunión clave que se llevaría a cabo este lunes.

La provincia de Santa Fe perdió 13.900 empleos privados registrados entre noviembre de 2023 y agosto de 2025