
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
Segunda restitución en un mes de alegría popular
Nacionales29/12/2022 REDACCIÓN LMELa asociación brindó a una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad, donde dio a conocer que el nieto 132 es hijo de Mercedes del Valle Morales, desaparecida en Tucumán en 1976, pero no hay datos de su padre biológico. "Esperamos que esta conferencia contribuya para que quienes tengan un dato de Mercedes Del Valle Morales, lo aporten", dijo Estela de Carloto. "Gran alegría por la restitución de la identidad de otro argentino", celebró Cristina Kirchner
A días de la aparición del nieto 131, Abuelas de Plaza de Mayo informó una nueva restitución de identidad. Se trata de Juan José, hijo de Mercedes del Valle Morales, desaparecida en Tucumán en 1976, pero no hay datos de su padre biológico.
"El 2022 finaliza así con la resolución de un nuevo caso que renueva las esperanzas de este camino de verdad, memoria, justicia e identidad. Esperamos que el 2023 nos reciba con muchos más encuentros", destacaron las Abuelas en la convocatoria.
ESTELA DE CARLOTTO: "NOSOTROS ESTAMOS ACÁ PARA CUANDO NECESITE EL ABRAZO"
Durante la conferencia de prensa, se intentó realizar una comunicación con Juan José desde Tucumán, pero se complicó por problemas de conexión, por eso fue Estela nuevamente la que tomó la palabra.
"Que sepa que estamos nosotros acá para cuando necesite el abrazo de todos aquellos que desde el cielo le dieron esta oportunidad de saber quién es", le dedicó la titular de Abuelas de Plaza de Mayo.
EL SECUESTRO Y DESAPARICIÓN DE LA FAMILIA DEL NIETO 132
Mercedes del Valle Morales, madre del nieto 132, fue secuestrada junto a parte de su familia el 20 de mayo de 1976. El secuestro ocurrió en Monteros, Tucumán, cuando Juan José tenía apenas 9 meses de vida. En el operativo militar fueron secuestrados también sus abuelos maternos: Toribia Romero de Morales y José Ramón Morales.
Cuatro días después de aquel operativo militar, la dictadura también secuestró y desapareció a los tíos del nieto 132: José Silvano Morales, Juan Ceferino Morales y Julio César Morales.
"Como un rompecabezas que nunca se termina de completar, se inicia un nuevo camino para poder dar con su verdadero padre", destacó la titular de Abuelas de Plaza de Mayo sobre la búsqueda que aún permanece abierta para el nieto 132.
Fuentes: https://www.pagina12.com.ar/511631-aparecio-el-nieto-132?ampOptimize=1
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
Con fuertes críticas al negacionismo, el ajuste y la represión del Gobierno, los organismos de derechos humanos encabezaron el acto central en Plaza de Mayo. La provocación de la Casa Rosada y el mensaje de lucha de las Madres y Abuelas.
La Sala II de la Cámara ordenó a la jueza que admita a tres jóvenes damnificados por la criptoestafa que involucra al presidente Javier Milei. Están representados por Juan Grabois, Nicolás Rechanik y Camila Palacín, que ahora podrán acceder al expediente.
Suman 13 los contagios detectados en AMBA. Entre los dos últimos, uno tiene que ver con el brote inicial. El otro, no: implica la existencia de otra línea de transmisión. Mientras las jurisdicciones comienzan las campañas de refuerzo con las dosis disponibles, se espera que Nación consiga más vacunas.
Tras una semana marcada por la aprobación del DNU en Diputados que le dio vía libre a Javier Milei para el nuevo endeudamiento con el FMI, la expresidenta regresará a la escena pública en la Universidad de Buenos Aires, a días del cierre de listas de cara a las elecciones legislativas porteñas. Se espera un fuerte mensaje contra las políticas económicas impulsadas por la administración ultraderechista.
El Gobierno presenta la reforma que transformará la Ley Nacional de Tránsito: simplificación de trámites, nuevas licencias digitales y revisiones técnicas más accesibles. Descubrí cómo estos cambios impactarán tu día a día en Argentina.
Un nuevo informe del sitio Mapa de la Policía analizó los videos y las fotos de la represión del miércoles para señalar al autor material del disparo con una granada de gas lacrimógeno. Se trata de un cabo 1º de apellido Guerrero, miembro de la Gendarmería Nacional. La cadena de responsabilidades por el operativo.
Desde la industria del calzado piden igualdad de condiciones para competir. Estamos en un momento muy crítico y, de continuar esto, va a seguir impactando en la reducción de puestos de trabajo", aseguran desde el sector.
La Sala II de la Cámara ordenó a la jueza que admita a tres jóvenes damnificados por la criptoestafa que involucra al presidente Javier Milei. Están representados por Juan Grabois, Nicolás Rechanik y Camila Palacín, que ahora podrán acceder al expediente.
Con fuertes críticas al negacionismo, el ajuste y la represión del Gobierno, los organismos de derechos humanos encabezaron el acto central en Plaza de Mayo. La provocación de la Casa Rosada y el mensaje de lucha de las Madres y Abuelas.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.