
El valor de la Tasa Ambiental de Responsabilidad Extendida del Productor (TAREP) busca que los productores se responsabilicen por los envases puestos en el mercado. No podrá ser superior al 3% del precio mayorista de venta del producto envasado.
El valor de la Tasa Ambiental de Responsabilidad Extendida del Productor (TAREP) busca que los productores se responsabilicen por los envases puestos en el mercado. No podrá ser superior al 3% del precio mayorista de venta del producto envasado.
"Para los próximos meses, de sostenerse las condiciones ambientales actuales de aguas bajas y escasas precipitaciones, junto al aumento de la temperatura, el peligro de ocurrencia de incendios será alto", advierte un reciente informe del Ministerio de Ambiente en relación a la situación de la región del Delta e Islas del Paraná.
La ONG británica World Vision advirtió este miércoles que el fracaso de las negociaciones climáticas que se están desarrollando en Glasgow, Reino Unido, podría llevar a que 20 millones de niños estén en riesgo de morir de hambre en 43 países para 2030.
La publicación "Engañados en el Invernadero" revela las maniobras de las empresas y gobiernos respecto del reduccionismo de los problemas ambientales al carbono, la financiarización de la naturaleza y un creciente utopismo tecnológico; y propone ir hacia una justicia ambiental, con una mirada transversal que aporte soluciones verdaderas.
El 12 por ciento de los Argentinos mayores de 18 años son actualmente vegetarianos o veganos, marcando un aumento del 3 por ciento entre 2019 y 2020, según una encuesta difundida por el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, que advirtió que ese tipo de dietas “debe estar planificada para evitar el déficit de nutrientes que se generan al dejar de consumir alimentos de origen animal”.
Global Witness, la ONG ambiental creada en 1993, publicó el 13 de septiembre la novena edición de su reporte Last Line of Defense 2020, una recopilación de ataques letales a defensores del medio ambiente en todo el mundo durante el año pasado.
"Si bien existe una clara tendencia a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a lo largo del tiempo, los países deben redoblar urgentemente sus esfuerzos", planteó el informe del organismo de la ONU sobre cambio climático.
Con fuertes críticas al negacionismo, el ajuste y la represión del Gobierno, los organismos de derechos humanos encabezaron el acto central en Plaza de Mayo. La provocación de la Casa Rosada y el mensaje de lucha de las Madres y Abuelas.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.