
Vicentin: el directorio confirmó el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
Se imputó por “presunta oferta engañosa” a 17 empresas que ofrecieron sus productos con el famoso método online Hot Sale. Precios más altos, o con un falso descuento, son algunos de los incumplimientos señalados.
Nacionales29/07/2020 Redacción LMELa subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, que depende de la Secretaría de Comercio Interior, que dirige Matías Kulfas, inició expedientes de oficio a varias empresas por presunto incumplimiento de la Ley de Defensa del Consumidor (Nº 24.240) en las ofertas promocionadas como Hot Sale.
Desde la Secretaría de Comercio Interior indicaron que "En estos casos, se presume que las compañías estarían incumpliendo con sus obligaciones y brindaron información incierta, ya que no se trataría de ofertas exclusivas y nuevas, induciendo a error a las y los consumidores debido a que el evento de venta online se promociona en base a que los usuarios podrán encontrar descuentos exclusivos para las marcas más importantes de comercio electrónico del país".
Las empresas imputadas hasta el momento son Movistar, Personal, Red Megatone, Jumbo, Suavestar, Garbarino, Despegar, Al Mundo, Cetrogar, Philco, Dexter, Netshoes, Frávega, El mundo del juguete, Walmart, Sodimac y Mercado Libre.
En el caso de Personal, Movistar, Red Megatone, Jumbo y Suavestar se advirtió que dentro del Hot Sale ofrecen algunos productos que mantienen los mismos precios de la semana pasada.
Respecto a Garbarino, se constató que publica el precio de un producto a un valor mayor al que era publicado antes del Hot Sale, y en otro artículo se oferta sin reducir el precio.
Las empresas Despegar y Al Mundo ofertan servicios turísticos sin explicitar cuál era el precio anterior de los mismos productos. Por ende, se estaría vulnerando el derecho a la información cierta, clara y detallada que deben poseer las y los consumidores, lo que resultaría un presunto incumplimiento de la obligación de los proveedores de informar el precio anterior a la oferta (el art. 2º de la Resolución Nº 7/2002).
Cetrogar, Philco, Dexter, Netshoes, Fravega y El mundo del juguete, ofrecen dentro del portal Mercado Libre, algunos de sus productos indicando un precio anterior que, en realidad, es superior al publicado la semana pasada. Igual conducta se detectó en las ofertas realizadas por la firma WALMART y Sodimac en sus sitios web.
También se imputó a Mercado Libre, por todos los casos en donde la oferta de las empresas mencionadas se realizó en el portal, debido a que su actuación no se limitaría a la mera intermediación entre proveedores y consumidores, sino que promociona y ofrece el Hot Sale incorporando un vínculo para que los consumidores puedan acceder al listado completo de tiendas y productos ofrecidos. Le cabe la responsabilidad por la información vertida en su sitio respecto de los precios anteriores de los productos y su fiabilidad ya que, de otra forma, se vería afectada la buena fe del consumidor que confía en el portal y las promociones que la firma difunde.
Tus derechos como consumidor, conocelos ingresando a este enlace www.defensoria.org.ar/wp-content/uploads/2020/07/gu%C3%ADa-hotsale.pdf
En todos los expedientes se agregaron las capturas de las pantallas de las ofertas de la semana pasada de cada una de las empresas y las emitidas en el marco del Hot Sale 2020 a fin de graficar la situación.
Las empresas imputadas tienen un plazo de 5 días hábiles a partir de la notificación del 28 de julio, para que realicen el descargo, el cual es improrrogable. Las multas por este tipo de infracciones llegan hasta los 5 millones de pesos.
La SSAC (Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores) continúa trabajando en la identificación de otros presuntos incumplimientos durante el desarrollo de estas jornadas. Las y los consumidores pueden ingresar sus reclamos en: https://www.argentina.gob.ar/iniciar-un-reclamo-ante-defensa-de-las-y-los-consumidores.
Fuente: www.argentina.gob.ar/noticias/hot-sale-imputaciones-por-ofertas-enganosas
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.
La discusión política en Argentina siempre estuvo atravesada por diferencias profundas. Pero hay una frontera que no se puede cruzar sin dinamitar la democracia.