El Gobierno eliminó las retenciones al campo hasta octubre para acelerar la entrada de dólares

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, fija la alícuota en 0% para granos, carnes y derivados

Nacionales23/09/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida


En medio de la crisis cambiaria y con reservas en rojo, el Gobierno nacional decidió eliminar hasta octubre las retenciones a las exportaciones agropecuarias. La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, fija la alícuota en 0% para granos, carnes y derivados, con un límite de 7.000 millones de dólares en Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) o hasta el 31 de octubre, lo que ocurra primero.

dolares campo
Según el decreto, los exportadores que se inscriban en este esquema deberán liquidar el 90% de las divisas en un plazo máximo de tres días hábiles. De no hacerlo, volverán a tributar con las alícuotas anteriores. El objetivo declarado es “acelerar la liquidación de divisas” y aliviar la presión sobre el Banco Central.

El campo celebra, pero pide que sea permanente
Las entidades agropecuarias recibieron con entusiasmo la decisión, aunque advirtieron que se trata de un alivio de corto plazo. La Sociedad Rural Argentina (SRA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) remarcaron que la temporalidad de la medida deja afuera a quienes ya habían vendido su producción y reclamaron que la quita sea definitiva para garantizar previsibilidad.

Desde la Mesa de Enlace señalaron que la eliminación de retenciones es un “viejo reclamo del sector” y que, aun limitada en el tiempo, abre una ventana de oportunidad para el ingreso rápido de divisas.
Críticas por el costo fiscal y la pérdida de recursos

No todos los sectores miran con buenos ojos la decisión. Economistas advierten que el Estado resignará miles de millones de pesos que podrían haberse destinado a políticas sociales, en un contexto donde los recursos públicos son escasos. Gobernadores de provincias productoras también cuestionaron la medida, señalando que puede profundizar la concentración y que el beneficio principal recaerá en los grandes exportadores.

Además, existe preocupación por el posible impacto en los precios internos de los alimentos, al eliminar un mecanismo que servía como colchón frente a la inflación.
Una apuesta electoral

Con esta jugada, el Gobierno busca generar un shock de confianza y estimular la entrada de dólares antes de las elecciones. Sin embargo, al no ser una medida estructural, persiste la incertidumbre: las decisiones de inversión y siembra siguen condicionadas por la falta de reglas estables.

El campo gana aire, el Estado pierde recursos y la sociedad queda a la espera de si esta apuesta traerá estabilidad o si será apenas un respiro de corto plazo en una economía que no logra salir de la emergencia.

Te puede interesar
Gv7yr8NW8AI19xU-1024x683

Denuncia penal contra Javier Milei por mal desempeño de deberes

La Mecha Encendida
Nacionales18/09/2025

En un duro golpe al Gobierno nacional, el diputado nacional Esteban Paulón presentó este jueves una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la secretaria Legal y Técnica María Ibarzábal Murphy y el director del Boletín Oficial Walter Rubén González, por el presunto delito de mal desempeño de los deberes de funcionario público.

grillo-guerrero

Indagatoria al cabo Héctor Guerrero: Revelan por primera vez el rostro del gendarme que disparó la granada contra Pablo Grillo

La Mecha Encendida
Nacionales18/09/2025

Guerrero, identificado como el autor del disparo de una granada de gas lacrimógeno que impactó en la cabeza del fotoperiodista Pablo Grillo durante la marcha de jubilados frente al Congreso, admitió haber efectuado el tiro, pero negó cualquier intención de herirlo, alegando que actuó conforme a los protocolos y en medio de un "ataque" de manifestantes.

Lo más visto