
Israel deportó a Greta Thunberg y otros 170 activistas de la flotilla Global Sumud
Unas 400 personas que formaban parte de la flotilla que intentaba llevar ayuda humanitaria a Franja de Gaza fueron detenidas por las fuerzas israelíes.
Los Estados miembros de la Alianza del Sahel (AES), Mali, Burkina Faso y Níger, han dado un paso crucial en su proyecto de integración soberanista
Internacionales23/08/2025con el anuncio formal de la creación del Banco Confederal para la Inversión y el Desarrollo (BCID). Esta institución financiera nace con el objetivo central de reducir la dependencia de las economías de los tres países del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y la Unión Europea (UE), organismos a los que sus líderes han tildado de colonialistas.
La decisión, ratificada en una cumbre de los jefes de Estado de la AES, el coronel Assimi Goïta, el capitán Ibrahim Traoré y el general Abdourahamane Tiani, representa la materialización de su discurso panafricano y antiimperialista.
El BCID se concibe como la herramienta propia para financiar su desarrollo de forma autónoma, lejos de las condicionalidades que imponen las instituciones financieras tradicionales. Según el comunicado oficial, el banco será el instrumento para "financiar proyectos estratégicos, impulsar la industrialización y favorecer el comercio intrarregional".
Las funciones del BCID incluirán la financiación de infraestructuras críticas como carreteras, energía y telecomunicaciones dentro del espacio común.
También priorizará el apoyo a la soberanía alimentaria mediante créditos para modernizar la agricultura, el impulso al sector productivo local y la facilitación del comercio usando monedas nacionales para evitar el dólar y el euro. El proyecto busca movilizar capital interno y atraer socios estratégicos alternativos.
Analistas reconocen el potente simbolismo de la medida pero advierten sobre los significativos desafíos que implica operar un banco de desarrollo, como la necesidad de un capital inicial sustancial y de expertise técnico especializado.
Su viabilidad financiera podría depender de la capacidad de la AES para atraer inversión de otros actores globales dispuestos a desafiar el orden occidental.
La comunidad internacional observa con cautela este movimiento, que consolida la ruptura de las tres naciones con la arquitectura financiera liderada por Occidente y prueba su determinación de construir un camino económico soberano.
Unas 400 personas que formaban parte de la flotilla que intentaba llevar ayuda humanitaria a Franja de Gaza fueron detenidas por las fuerzas israelíes.
La operación naval israelí contra una flotilla humanitaria desató una ola de repudios de gobiernos y organizaciones. Desde Turquía hasta Sudáfrica, pasando por América Latina y Europa, se cuestiona la legalidad de la acción y se exige la liberación inmediata de los activistas.
El embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, liderará las sesiones del máximo órgano de decisión de la organización, con un enfoque en la eficiencia procedimental y el fortalecimiento de lazos con naciones africanas.
En un tenso enfrentamiento en aguas internacionales del Mediterráneo, las fuerzas israelíes abordaron y detuvieron la Flotilla Global Sumud, que transportaba ayuda humanitaria a la franja de Gaza. Entre los detenidos figuran figuras como Greta Thunberg y la eurodiputada Rima Hassan, en un acto que ha desatado condenas internacionales por violar el derecho marítimo.
La detención de la Flotilla Global Sumud por fuerzas israelíes ha provocado una ola de condenas y medidas diplomáticas drásticas en varios países, con Colombia ordenando la salida inmediata de los últimos diplomáticos israelíes restantes, en un contexto de tensiones ya rotas desde 2024 por la guerra en Gaza.
La iniciativa, impulsada por la administración de Donald Trump, ha sido calificada de "rescate político a un aliado ideológico" y enfrenta ahora una creciente resistencia que podría bloquear su aprobación.
En un anuncio que marca un antes y un después en la historia financiera del país
Trump propone un gobierno para Gaza sin Hamas y abre la puerta al Estado palestino
El descubrimiento, realizado por un equipo del Servicio Geológico de Brasil (SGB) en colaboración con la NASA, revela un sistema de agua subterránea que abarca aproximadamente 125.000 km² en los estados de Bahía y Piauí, con un volumen estimado en miles de millones de metros cúbicos.
"Confesión" de lawfare contra Cristina Kirchner genera polémica
El Puerto abre su Terminal de Pasajeros con cuatro navegaciones diarias
Unas 400 personas que formaban parte de la flotilla que intentaba llevar ayuda humanitaria a Franja de Gaza fueron detenidas por las fuerzas israelíes.
Otra suba silenciosa empujó los precios de los combustibles y marcó el séptimo aumento en apenas treinta días.