
Mali, Burkina Faso y Níger fundan el Banco Confederal para la Inversión y el Desarrollo
Los Estados miembros de la Alianza del Sahel (AES), Mali, Burkina Faso y Níger, han dado un paso crucial en su proyecto de integración soberanista
Los Estados miembros de la Alianza del Sahel (AES), Mali, Burkina Faso y Níger, han dado un paso crucial en su proyecto de integración soberanista
Por la progresiva separación de las placas tectónicas, se generó una fisura de más de 5.000 km que se extiende a lo largo de la costa sureste de ese continente
El presidente prevé desembolsar 55 mil millones de dólares en el continente africano
La directora para África de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que muchos de los hospitales del continente están al borde del colapso por brotes de la variante Delta, detectada por primera vez en India y más contagiosa.
El Frente de Gremios de Vialidad Nacional hizo un urgente llamado al Senado de la Nación para que derogue de manera inmediata el Decreto 461/2025, firmado por el Gobierno Nacional, que dispone la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevó a cabo un paro nacional y una masiva movilización en rechazo a las medidas del gobierno nacional que implican el cierre de organismos claves como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y Vialidad Nacional.
En una jornada cargada de emotividad, el Sectitario Gremial Pablo Nasime relató el alivio que sintieron tras la derogación de los decretos de desregulación, pero destacó que la incertidumbre administrativa y el recorte presupuestario continúan afectando gravemente el mantenimiento de las rutas nacionales.
La investigación por presuntas coimas en contratos públicos deja expuesta la vulnerabilidad de miles de personas con discapacidad, mientras trabajadores y familias exigen transparencia en el uso de fondos destinados a sus necesidades básicas
Trabajadores y comunidades protestan contra el ajuste y el silencio presidencial sobre corrupción, mientras el vallado del microcentro simboliza el aislamiento del gobierno de las demandas populares