Los precios en Santa Fe por debajo del promedio nacional

La construcción en junio registró un incremento del 1,81% con respecto a mayo, y en lo que va del año el 11,21%. En los productos de consumo minorista, la indumentaria fue la que más aumentó, 5,2% con respecto al mes anterior.

Provincia de Santa Fe22/07/2020 Redacción LME
inflacion1

De acuerdo al informe mensual llevado a cabo por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), el costo general de la construcción en Santa Fe registró en junio un incremento de 1,81% con respecto al mes anterior, con una fuerte incidencia del precio de los materiales, que marcó un aumento de 3,29%.

Costo-Construccion
El rubro mano de obra, que refleja el salario del sector, en junio no registró variaciones, mientras que los gastos generales avanzaron 1,39%. Con esos datos, el nivel general del costo de la construcción acumuló un aumento del 40,63% en los doce últimos meses, y de 11,21% en el primer semestre de 2020.

En los productos minoristas se destaca el porcentaje de aumento en indumentaria con un 5,2%, le sigue esparcimiento con 4,4% y equipamiento y mantenimiento del hogar con 4%. El porcentaje de inflación general fue del 1,9%, acumula una suba del 13,2% en el primer semestre de 2020 y del 41,6% interanual.

IPEC junio 2020
El nivel de precios en Santa Fe se ubicó, una vez más, por debajo del promedio nacional. La semana pasada el Indec había informado un aumento del 2,2% en junio, con un acumulado del 13,6% en el primer semestre y del 42,8% interanual (junio de 2020 contra junio de 2019).

Fuente: Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC)

Te puede interesar
Sarampion

Brotes de sarampión:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe10/04/2025

El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral

FESTRAM-660x330

Festram cuestionó la postura sobre la Caja de Jubilaciones y la Reforma Constitucional

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe07/04/2025

"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"

Lo más visto