Récord de COVID-19: 5.344 diagnósticos positivos en todo el país y 117 nuevas muertes

En el día de ayer, según el último boletín informativo del Ministerio de Salud de la Nación, se sumaron 5.344 diagnósticos positivos y 117 muertes. Durante la noche, el Ministerio de Salud de la Provincia anunció dos nuevos decesos con locación en Villa Constitución y Zavalla respectivamente.

Nacionales22/07/2020Mariel Garay AriasMariel Garay Arias
plan detectar santa fe

En el día pasado, los medios oficiales dieron a conocer a la población las alarmantes cifras que el COVID-19 viene ocasionando: en tan sólo 24hs se diagnosticaron un total de 5.344 nuevos casos en todo el país, de los cuales 35 corresponden a la provincia de Santa Fe. La mayor concentración en nuestra provincia corresponde al departamento de Rosario con 344 casos.

Coronavirus-696x413
En el mismo día también se superó la cantidad de muertes con 117 nuevos decesos, dando una suma total de 2.490 fallecidos hasta la fecha.

Según los informes oficiales, el gran porcentaje de diagnósticos positivos en las últimas horas tiene su locación en la región de AMBA, siendo el mismo de un aproximado al 90% del total de infectados en el último reporte. En total, nuestro país cuenta hasta la fecha con 136.118 contagiados. 

Según Jorge Aliaga, físico y ex decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, "Hasta que no haya una disminución en la cantidad de casos infectados, no habrá otra tendencia", en referencia a los aumentos de los decesos por la pandemia en relación al aumento exponencial de infectados, ya que el número de fallecidos vienen creciendo exponencialmente duplicando cada 24 días, según Aliaga. 

cuadro 1

Por otra parte, la situación epidemiológica de la provincia es la siguiente: con un total de 753 casos diagnosticados, existen 16.759 casos descartados, 469 recuperados y 11 fallecidos. La influencia de COVID-19 sobre la tasa de letalidad es del 1,4% en nuestra provincia. 

Conforme el último informe provincial, los casos corresponden a las siguientes localidades: 

•7 de Rosario (1 contacto con caso confirmado y 6 en investigación).
• 7 de Santa Isabel (contactos de casos confirmados).
• 5 de Zavalla (4 contactos con casos confirmados y 1 en investigación).
• 4 de Arteaga (3 contacto de casos confirmados y 1 en investigación).
• 3 de Venado Tuerto (contacto con casos confirmados).
• 3 de Pérez (contactos con casos confirmados).
• 2 de San José de la Esquina (contactos con casos confirmados).
• 1 de Villa Constitución (en investigación).
• 1 de Helvecia (en investigación).
• 1 de San Lorenzo (contacto con caso confirmado).
• 1 de Pueblo Esther (antecedente de viaje a provincia con circulación).

cuadro 2

Ante la presencia de fiebre, tos, dolor de garganta o dificultades para respirar comunícate al 0800-555-6549.

Entre todos nos cuidamos. 

Fuentes:

https://www.santafe.gob.ar/ms/covid19/

https://www.argentina.gob.ar/informe-diario

Te puede interesar
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

598530

Masivo repudio por el ataque “paraestatal” contra Julia Mengolini

Redacción LME
Nacionales28/06/2025

La periodista Julia Mengolini denunció una brutal campaña orquestada desde cuentas afines al gobierno libertario, que la atacaron con noticias falsas de carácter incestuoso. La ofensiva incluyó la difusión de audios manipulados con inteligencia artificial y acusaciones infundadas de una supuesta relación con su hermano.

Lo más visto
Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.