El Senado de EE.UU. le pone fin al “arte de los aranceles” de Trump

Con una votación ajustada, el Senado norteamericano desactiva los poderes que el presidente había usado para imponer aranceles globales y abre una grieta en el bloque republicano. La derrota marca el cierre simbólico de la guerra comercial con China.

Internacionales31/10/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves una resolución que pone fin a los aranceles globales instaurados por Donald Trump durante su gestión, y además le quita al Ejecutivo la potestad de volver a imponerlos de forma unilateral.  La medida fue aprobada por 51 votos a favor y 47 en contra, en una sesión que expuso una fractura dentro del Partido Republicano: Mitch McConnell, Susan Collins, Rand Paul y Lisa Murkowski se sumaron al bloque demócrata para terminar con la política que el propio Trump había bautizado como “el arte de los aranceles”.

Senado fin aranceles EEUU

La decisión es un golpe político y simbólico a uno de los pilares del trumpismo económico. Durante su presidencia, Trump impuso aranceles a cientos de productos de origen chino, europeos y latinoamericanos, bajo el argumento de proteger el empleo industrial estadounidense. Sin embargo, los resultados fueron opuestos: las importaciones encarecieron los costos de producción, aumentaron los precios al consumidor y afectaron a sectores productivos clave, desde la metalurgia hasta la agricultura.

El revés legislativo llega tras meses de presión de empresas, sindicatos y consumidores que denunciaban los efectos de la guerra comercial sobre los salarios y el empleo. Economistas estadounidenses coinciden en que la política de aranceles terminó reduciendo la competitividad interna y debilitando el comercio exterior. En paralelo, China logró sortear buena parte del impacto redirigiendo sus exportaciones hacia otros mercados.

Aunque la resolución aún debe pasar por la Cámara de Representantes, el mensaje político ya está dado: una parte del propio partido de Trump considera agotado su modelo de confrontación comercial.

El movimiento también refleja el clima preelectoral en Washington: con el expresidente buscando su regreso al poder, sus viejas recetas comienzan a generar resistencias dentro de la derecha tradicional.

Te puede interesar
Lo más visto
Aumnetos de combustibles

Aumentan el «Impuesto a los Combustibles» para el 2026

La Mecha Encendida
Nacionales30/10/2025

La diputada nacional por Unión por la Patria, Victoria Toloza Paz, levantó la voz en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados para cuestionar el fuerte incremento en el impuesto a los combustibles previsto en el Presupuesto 2026.