El Gobierno despidió al fotógrafo que permitió identificar al agresor de Pablo Grillo

Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.

Nacionales02/04/2025 REDACCIÓN LME

Después de conocerse las imágenes que permitieron dilucidar la brutalidad policial de la represión que se ejerció en las últimas manifestaciones de jubilados que, entre otras cosas, llevó a que Pablo Grillo haya estado internado y luchando por su vida producto del accionar de las fuerzas federales, el Gobierno de Javier Milei tomó la decisión de desvincular de la Secretaría de Cultura al fotógrafo que tomó las fotos que permiten resolver una gran parte del caso. 

gendarme-dispara-172049---120325-foto-kaloian-jpg.

Se trata de Kaloian Santos Cabrera que, además de formar parte de la Secretaría de Cultura de la Nación hace más de 10 años, también es fotógrafo de El Destape y fue quien, a través de su cámara y haciendo periodismo, registró las imágenes que permiten dilucidar, entre otras cosas, cómo fue el brutal ataque represivo de las fuerzas federales. En un grave hecho de persecución, fue el único de la planta del personal al que no se le renovó el contrato. 

"Fue una reducción de personal personalizada, pues fui el único de toda el área de prensa desafectado de mis funciones", afirmó Santos Cabrera, en una prueba que muestra que lo echaron luego de que por sus imágenes pueda identificarse al gendarme que hirió a Pablo Grillo. 

"En enero de 2024, mi contrato debía renovarse por un año tras aprobar el examen de idoneidad, pero sorpresivamente, solo me lo renovaron por tres meses. Reclamé y, entre idas y vueltas, desde recursos humanos asumieron que fue un error de ellos. Me aseguraron que, en abril, mi contrato se renovaría automáticamente hasta diciembre. Sin embargo, el lunes pasado, 31 de marzo, la Directora de Comunicación de la Secretaría de Cultura de la Nación, María José Pérez Insúa, me llamó cordialmente para anunciarme que, “desde arriba”, le llegó la orden de no renovar mi contrato debido a una "reducción de personal", explicó.

Más allá del trabajo que cumple en el Estado, por otro lado, como muchos trabajadores de prensa, Kaloian Santos Cabrera tiene trabajos fuera de su horario laboral y, en este caso, es un habitual fotógrafo en manifestaciones y de coberturas en marchas. Según supo este medio, las explicaciones otorgadas al fotógrafo tiene que ver con que desde Capital Humano entregaron el nombre para que no sea renovado.

"Sabía que esto podía ocurrir con este gobierno y no me arrepiento. Mi trabajo en el ministerio fue impecable, con un sentido de pertenencia labrado a lo largo de más de una década, sin importar quién fuera el gobierno de turno. De todo eso y de poder mostrar la realidad a través de mi cámara en la calle, me siento profundamente orgulloso", agregó. 

El mensaje completo de Kaloian Santos Cabrera: 
Luego de 13 años de trabajo en el Ministerio/Secretaría de Cultura de la Nación, he pasado a formar parte de la lista de más de 40.000 despedidos del sector estatal de la República Argentina. A las 22:30 del lunes 31 de marzo, cuando casi me disponía a dormir, llegó a mi casilla personal el correo notificatorio:

---

*Estimado/a,*

Me dirijo a usted a efectos de notificar que su contrato no será renovado a partir del 1° de abril de 2025.  
Asimismo, se le comunica que queda eximido/a de prestar servicios a partir del día lunes 31 de marzo del corriente.

*QUEDA USTED DEBIDAMENTE NOTIFICADO/A.*

Secretaría de Cultura.  
Ministerio de Capital Humano.  
Presidencia de la Nación.

Te puede interesar
cristina_kirchner_javier_milei.png_420708862

Cristina Kirchner cuestionó el préstamo del Fondo Monetario

REDACCIÓN LME
Nacionales27/03/2025

La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.

Osvaldo Bayer

Más negacionismo:

REDACCIÓN LME
Nacionales25/03/2025

En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.

Lo más visto
Jornada-1

Debates en el Mundo Sindical Santafesino. Cuando se trata de defender y ampliar Derechos.

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada02/04/2025

Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales