
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El gobierno licitó la ampliación y operación del ex gasoducto Néstor Kirchner, que estaba concesionada hasta el 2028.
Nacionales04/03/2025 REDACCIÓN LMEEl gasoducto inyecta dólares, sus beneficios son indiscutibles. La historia del gasoducto rebautizado Perito Moreno, se remonta al gobierno de Mauricio Macri. Un proyecto que se truncó por falta de inversores privados.
Durante el gobierno de Alberto Fernandez, el proyecto fue muy discutido. El aporte solidario y extraordinario sobre patrimonios superiores a los $2000 millones conocido como impuesto a la fortuna, inyectó recursos suficientes para arrancar un obra que se demoraba en el despacho de Martín Guzmán. Se aceleró y concluyó bajo la gestión de Sergio Massa.
La novedad de ahora es que el gobierno libertario convocó a inversores privados para ampliar la capacidad de transporte del caño, de los actuales 22 mm3 a 36 mm3 por día. Se trata de un proyecto que presentó la empresa TGS y presupuestó en USD 700 millones. En efecto, en la convocatoria de la Secretaría de Energía se reconoce expresamente que la obra que se somete a compulsa a todos los jugadores locales e internacionales interesados es el proyecto presentado por esta compañía.
Mas curioso aún, es que la licitación incluye la operación y mantenimiento del caño. Hasta el momento, la concesión fue otorgada por contrato a la sociedad conformada por TGS y Enarsa con vigencia hasta 2028.
"Una vez más rompen contratos despues de haberse llenado la boca con lo de la seguridad jurídica", dijo un ex funcionario de Energía.
En la industria la lectura es otra. Intepretan que se trata de un pliego hecho a medida. "Es obvio que lo va a ganar TGS, mirá si le van a sacar la operación del caño. Es un pliego hecho a medida, mencionan a la empresa y todo. Ojo no se les convierta en otro caso Hidrovía", advitieron desde una constructora con pie en Vaca Muerta.
"Es un mecanismo para correr al Estado del caño que de alguna manera financió", agregaron.
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
Con fuertes críticas al negacionismo, el ajuste y la represión del Gobierno, los organismos de derechos humanos encabezaron el acto central en Plaza de Mayo. La provocación de la Casa Rosada y el mensaje de lucha de las Madres y Abuelas.
La Sala II de la Cámara ordenó a la jueza que admita a tres jóvenes damnificados por la criptoestafa que involucra al presidente Javier Milei. Están representados por Juan Grabois, Nicolás Rechanik y Camila Palacín, que ahora podrán acceder al expediente.
Suman 13 los contagios detectados en AMBA. Entre los dos últimos, uno tiene que ver con el brote inicial. El otro, no: implica la existencia de otra línea de transmisión. Mientras las jurisdicciones comienzan las campañas de refuerzo con las dosis disponibles, se espera que Nación consiga más vacunas.
Tras una semana marcada por la aprobación del DNU en Diputados que le dio vía libre a Javier Milei para el nuevo endeudamiento con el FMI, la expresidenta regresará a la escena pública en la Universidad de Buenos Aires, a días del cierre de listas de cara a las elecciones legislativas porteñas. Se espera un fuerte mensaje contra las políticas económicas impulsadas por la administración ultraderechista.
El Gobierno presenta la reforma que transformará la Ley Nacional de Tránsito: simplificación de trámites, nuevas licencias digitales y revisiones técnicas más accesibles. Descubrí cómo estos cambios impactarán tu día a día en Argentina.
Un nuevo informe del sitio Mapa de la Policía analizó los videos y las fotos de la represión del miércoles para señalar al autor material del disparo con una granada de gas lacrimógeno. Se trata de un cabo 1º de apellido Guerrero, miembro de la Gendarmería Nacional. La cadena de responsabilidades por el operativo.
Lo confirmaron desde la Cámara de la Construcción de Santa Fe y la delegación local de Uocra. Estaba a cargo de la Administración de Infraestructura Ferroviaria de la Nación (Adif)
El Gobierno presenta la reforma que transformará la Ley Nacional de Tránsito: simplificación de trámites, nuevas licencias digitales y revisiones técnicas más accesibles. Descubrí cómo estos cambios impactarán tu día a día en Argentina.
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
Así lo señaló el vicepresidente del BCRA. La entidad financiera también presenta el nivel más bajo de reservas desde septiembre del año pasado.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales