
Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
Lo confirmó la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. El Presidente tomó la decisión luego de que Mariano de los Heros adelantó que impulsaría una reforma previsional "antes de fin de año"
Nacionales10/02/2025 REDACCIÓN LMEEl presidente Javier Milei decidió desplazar a Mariano de los Heros como titular de Ansés. Así lo confirmó este lunes la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en su cuenta de la red social X.
“En el día de hoy, se solicitó la renuncia del titular de Ansés, Mariano de los Heros. Asumirá el cargo de director ejecutivo Fernando Bearzi, quien hasta la fecha se desempeñaba como subdirector", reseña el mensaje de la ministra publicado a primera horas de la tarde en X. Bearzi hasta este lunes era el responsable del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y es un hombre cercano al ministro de Economía, Luis Caputo.
Según trascendió, el presidente Javier Milei decidió echar al titular de la Ansés por adelantar en una entrevista que el gobierno iba a impulsar la reforma previsional este año.
Por la mañana, el presidente aclaró que “la reforma jubilatoria no es para este momento”, al salir al cruce de declaraciones formuladas el director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social. De esta forma, el jefe de Estado echó por tierra con la posibilidad de que el cambio en el sistema previsional se debata este año.
De los Heros había señalado en una entrevista que el gobierno buscará impulsar una reforma previsional “antes de fin de año”. Pero Milei desechó de plano esa posibilidad, en medio del año electoral.
Cómo es el sistema jubilatorio de Ansés
Actualmente, con 30 años de aportes, las mujeres pueden jubilarse a los 60 años y los varones a los 65 años.
No obstante, desde 2018, los empleadores no pueden intimar a esos trabajadores del sector privado a jubilarse si reúnen esos dos requisitos porque pueden optar por trabajar hasta los 70 años.
Además, ante el vencimiento el próximo 23 de marzo de la moratoria previsional, De los Heros ratificó que “el que no llega a los 30 años de aportes, no tiene derecho a la jubilación” y volvió a la carga con la creación de una Prestación de Retiro Proporcional.
La Prestación Proporcional – figuraba en el proyecto de Ley Bases pero luego del Gobierno la retiró porque se descontaba que no sería aprobada por el Congreso- consiste en una jubilación según los años aportados, con la garantía de un haber mínimo equivalente a la PUAM ( Prestación Universal al Adulto Mayor) del 80% del haber mínimo ( en febrero ese mínimo es de $ 218.469).
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/economia/milei-echo-al-titular-la-anses-luego-que-anuncio-un-proyecto-cambiar-la-edad-jubilatoria-n10178828.html
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
Por suspensión de ley de emergencia pediátrica
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 desaparecieron 2.120 unidades productivas en la provincia.
Se renovarán seis de las 19 bancas que le corresponden al distrito
Por suspensión de ley de emergencia pediátrica
La decisión llega luego de que el Ejecutivo confirmara que no va a cumplir ni la Ley de Emergencia Pediátrica ni la de Financiamiento Universitario, dos normas aprobadas por el Congreso y promulgadas
Autoridades de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) denunciaron que el ejecutivo municipal de Rafaela estaría “desconociendo” al Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela (SITRAM)