
Sergio Maldonado presentó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL su libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
El gremio del Poder Judicial propone una nueva medida de fuerza porque no se concretaron los retroactivos y la firma de ascensos anunciados por el gobierno
Provincia de Santa Fe04/11/2024 REDACCIÓN LMEPese a que el gobierno provincial aseguró que saldará los retroactivos y normalizará los ascensos, el Sindicato de Trabajadores Judiciales insiste con un nuevo paro de actividades sin asistencia a los lugares de trabajo para el próximo jueves. Si se concreta, acumularía tres medidas de fuerza de este tipo en un mes.
“Sin respuesta a los decretos y retroactivos, continúa el plan de lucha”, sostiene el flyer que se giró por Whatsapp a los empleados judiciales desde este lunes por la mañana. El martes será la asamblea para definir si se acepta la moción de paro de 9 a 13 de actividades y presentación de una nota a la Corte Suprema de Santa Fe para que insista en el pedido y jueves de paro sin asistencia a los puestos de trabajo.
El reclamo del Poder Judicial
El reclamo del Sindicato de Trabajadores Judiciales se enfoca en el pago de retroactivos que se acumularon con los distintos aumentos y en la formalización de ingresos, promociones y ascensos del personal. La semana pasada el gobierno accedió a pagar la deuda y firmar las cuestiones administrativas previo análisis, pero desde el sindicato quieren verlo materializado.
Luego de que el Sindicato de Trabajadores Judiciales realizara algunas medidas de fuerza, primero de baja intensidad y luego con un paro inédito en 30 años, el gobierno de Santa Fe comenzó a retocar la estrategia y dejar de lado a los empleados judiciales como forma de desacoplarlos de lo que cree que es el verdadero objetivo: la Corte.
El gobierno directamente responsabilizó al máximo tribunal por “un manejo discrecional y desajustado de manera ligera de la ejecución presupuestaria de la Corte que hizo que se quedaran sin fondos”. La Corte salió a responder y a decir que esa información es "falaz". “El pago de los retroactivos de los empleados del Poder Judicial dependen de los ajustes presupuestarios que el Poder Ejecutivo debe materializar y que no son resorte de este Máximo Tribunal Provincial”, sostiene la cúpula judicial.
fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/politica/el-sindicato-empleados-judiciales-insiste-otro-paro-pese-la-promesa-pago-n10162396.html
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
Milei veta la ley de reparto automático y gira $12.500 millones a sólo cuatro provincias
La nueva redacción no se limita a la reafirmación soberana.
Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.
En paralelo golpea también al gobierno nacional. Tras la derrota de LLA en Buenos Aires Pullaro publicó mensajes en redes sociales donde alertó sobre el impacto de la "microeconomía" en la vida cotidiana. "El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle",
La experiencia se desarrolló entre el 11 y el 25 de agosto y fue relatada por la directora Gabriela Farina.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad